Accidente Metro CDMX: reacciones y mensajes de políticos
Servidores públicos, ex políticos y gobernadores del territorio nacional, así como mandatarios internacionales expresaron su solidaridad a las víctimas de la Línea 12 del Metro.


Tras el colapso de un tren en la línea 12 del Metro de la Ciudad de México que ha dejado un saldo de 24 personas fallecidas y más de 70 heridos, diversos servidores públicos, políticos y expolíticos han expresado en sus redes sociales personales su solidaridad y pésame a las familias de las víctimas que sufrieron la segunda gran tragedia registrada en el historial del metro capitalino.
En los primeros minutos del colapso, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheunbaum dio cuenta de lo que iba ocurriendo en las inmediaciones de la alcaldía Tlalpan y expresó su apoyo a todas las víctimas e informó que daría cuenta de lo ocurrido al pasar las horas.
En las próximas horas la @SGIRPC_CDMX dará información más actualizada de traslados hospitalarios. Hasta el momento nos informa hay 23 lamentables decesos. Se inicia una revisión estructural de toda la línea 12 y un peritaje e investigación profunda de las causas
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 4, 2021
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tuiteó que lo acontecido en la línea 12 del Metro de la Ciudad de México “es una terrible tragedia” y manifestó su solidaridad a las víctimas y familias de las mismas.
En conferencia de prensa de este martes 04 de mayo, declaró que se encuentra en toda disposición para aclarar lo ocurrido ante las autoridades pertinentes, toda vez que en 2012 cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, su administración fue la encargada de construir la línea 12 del metro.
Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias.Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 4, 2021
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera, expresó en Twitter su pésame y solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida y que resultaron heridas tras el colapso del vagón de la línea 12 del Metro.
Tras la salida de Marcelo Ebrard en la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera tomó la jefatura de la capital , ello después de la inauguración de la Línea 12 del Metro.
Mi pésame y solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida y de las lesionadas en la #Línea12. Estaré atento a los peritajes que determinen lo ocurrido en este hecho. #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) May 4, 2021
La secretaría de gobernación Olaga Sánchez Cordero, expresó en redes sociales su solidaridad y fraternidad a las víctimas de la tragedia y apuntó que “Deben hacerse las investigaciones y deslindar responsables a la brevedad”.
Solidaridad y fraternidad con las familias afectadas ante la tragedia de esta noche en el Metro y nuestro apoyo al gobierno de la Ciudad de México. Deben hacerse las investigaciones y deslindar responsables a la brevedad. Estaré muy atenta para lo que se requiera.
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) May 4, 2021
Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura manifestó su pésame a los familiares de las víctimas de la línea 12 y expresó su “confianza en las autoridades para investigar las causas de la tragedia”.
Lo ocurrido en el metro estruja el corazón. Mi pésame a los familiares de las personas fallecidas, solidaridad con rescatistas y heridos, confianza en las autoridades para investigar las causas de la tragedia.
— Alejandra Frausto (@alefrausto) May 4, 2021
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndida Sandoval, manifestó su solidaridad a las víctimas y sus familias y expresó su confianza a los cuerpos de bomberos y seguridad.
Mi solidaridad con las víctimas y sus familias, de la tragedia acontecida esta noche en la #Linea12 del #MetroCDMX.
— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) May 4, 2021
Confiamos en la labor oportuna de los cuerpos de seguridad y de emergencias de la #CDMX
Gobernadores de México se solidarizan con víctimas
Enrique Alfaro, gobernador del estado de Jalisco lamentó lo ocurrido en la línea 12 del metro de la Ciudad de México.
Lamento profundamente los terribles hechos ocurridos en la línea 12 del metro de la Ciudad de México. Desde Jalisco toda nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) May 4, 2021
Noticias relacionadas
Omar Fayad, gobernador del estado de Hidalgo y José R. Aispuro gobernador del estado de Durango manifestaron en redes sociales su solidaridad y lamentaron profundamente los hechos ocurridos en la línea 12 del Metro.
Mis condolencias para las familias afectadas en la tragedia ocurrida en el #MetroCDMX. El pueblo de Hidalgo se solidariza con la Ciudad de México ante este lamentable acontecimiento.
— Omar Fayad (@omarfayad) May 4, 2021
Lamento profundamente los hechos sucedidos este día, en la #Línea12 del Metro de la #CDMX. Toda mi solidaridad con los familiares de las víctimas.
— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) May 4, 2021
Además de políticos y gobernadores, los mandatarios internacionales expresaron su apoyo a las víctimas “por el trágico colapso del paso elevado”. El primer ministro de Canadá Justin Trudeau deseó una “recuperación rápida y completa para los lesionados, y los mantenemos a todos en nuestros pensamientos”.
Canada is standing with - and thinking of - the people of Mexico City this morning. Our hearts go out to the families and friends of the victims of the tragic overpass collapse. We’re also wishing a fast and full recovery to the injured, and we’re keeping you all in our thoughts.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) May 4, 2021
Te puede interesar: Usuarios denuncian daños previos a la línea 12 del Metro en CDMX
- Derrumbe metro Ciudad de México
- Claudia Sheinbaum
- Administración AMLO
- Ciudad de México
- Andrés Manuel López Obrador
- Accidentes ferrocarril
- Metro
- Gobierno México
- Transporte urbano
- México
- Accidentes
- Norteamérica
- Trenes
- Latinoamérica
- Gobierno
- América
- Transporte ferroviario
- Sucesos
- Administración Estado
- Transporte
- Administración pública
- Política