En la Ciudad de México sigue vigente el Apoyo Integral a Madres Solas Residentes en la capital
En medio de la pandemia de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene una serie de apoyos para la población vulnerable.

En la Ciudad de México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mantiene el Programa de Apoyo Integral a Madres Solas Residentes en la capital.
Mediante este apoyo, las madres solas pueden acceder a apoyos alimentarios y/o servicios de atención médica, psicológica, jurídica, recreativa y cultural para ellas o sus hijas o hijos menores de 15 años de edad.
Para acceder a este servicio, las madres deben tener un ingreso no mayor a dos unidades de cuenta.
¿Qué es la Unidad de Cuenta?
La Unidad de Cuenta es una medida de valor que sustituye el concepto de salario mínimo para determinar sanciones y multas administrativas, pagos y montos de referencia previstos en las normas locales. En este caso, el ingreso no debe ser mayor 5 mil 400 pesos al mes.
También se debe comprobar que los hijos menores de 15 años de edad tiene necesidad alimentaria.
La madre deberá presentar:
- Documento de identificación personal que puede ser la Credencial del INE, Pasaporte, Licencia para Conducir o Cédula Profesional. Cualquiera de éstos en original y una copia.
- Comprobantes de domicilio:
Que pude ser la Boleta del Servicio de Agua, la Boleta del Impuesto Predial, Estado de cuenta de servicio telefónico o Recibo del Servicio de Luz.
Cualquiera de éstos en original y una copia
- Acta de nacimiento de la madre. Original y una copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP). Original y una copia.
- Documento que avale que es madre soltera, como lo es la Constancia de Inexistencia de Registro de Matrimonio, expedida por la Dirección de Registro Civil. Original y una copia.
Los documentos que hay que presentar de los menores son:
- Acta de nacimiento de la niña o niño, no mayores a 15 años de edad. Original y una copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de la niña o niño. Original y una copia.
- Solicitud de ingreso pre-llenada e impresa que se puede bajar en la siguiente dirección: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/62055e30b3b39833f483961eb9c7bfee.pdf
Antes de realizar el servicio se debe considerar
La fecha de expedición del comprobante de domicilio actual, no deberá ser mayor a dos meses a la fecha de presentación.
Los apoyos solicitados son para que las madres solas y sus hijas o hijos menores de 15 años de edad mejoren su alimentación y adicionalmente, obtengan atención médica, psicológica, jurídica, recreativa y cultural, y en algunos casos a través de la entrega de apoyos económicos, y en otros casos solo otorgando los servicios antes mencionados.
Para más detalles puedes ir a: https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/ts/654/0