WhatsApp: ¿Por qué algunos usuarios se están cambiando a Telegram?
WhatsApp cambiará sus políticas de privacidad, que ya no serán tan privadas, por ello los usuarios están pensando en otras alternativas como Telegram.

Debido a las nuevas políticas de privacidad en WhatsApp, que forma parte de Facebook, los usuarios comenzaron a sugerir Telegram como alternativa para cambiar a otra aplicación de mensajería, pues a partir del 8 de febrero la red social compartirá y recibirá información de todos los servicios pertenecientes a Facebook para promocionar sus servicios y ofertas.
Según un representante de WhatsApp habrá una mejoría en el servicio y la experiencia de uso, porque se brindarán sugerencias de conexiones de amigos o grupo será posible realizar compras y transacciones, personalizar funciones y contenido y recibir publicidad por medio de los productos de las empresas que componen Facebook.
No importa si te parece o no, unilateral #WhatsApp lo más curioso es que Whats no existiría sin nosotros los usuarios.#Telegram mejor opción, una dosis de realidad a #Facebook no le vendría mal, sin el usuario no son nada y nos tratan como si nosotros sin ellos no fuéramos nada. pic.twitter.com/Tfk1YB6WKT
— Iván (@TwittJmnz) January 6, 2021
“WhatsApp no comparte los datos de sus usuarios en Europa con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios.
“La actualización de las políticas de confidencialidad son habituales en la industria. Está proporcionando a los usuarios toda la información necesaria para verificar los cambios que entrarán en vigor el 8 de febrero”, según un representante de la plataforma.
A partir del 8 de febrero la red social podrá compartir:
-La actividad de los usuarios;
-Datos relativos al servicio, el diagnóstico y el rendimiento, los cuales se recopilan automáticamente;
-Cómo se usan los servicios;
-Los ajustes elegidos;
-Cómo se interactúa con otros usuarios o empresas;
-El tiempo, la frecuencia y la duración de las actividades e interacciones;
-Archivos de registro;
-Registros e informes de diagnóstico, error, sitio web y rendimiento;
-Foto e información de perfil;
-Estado de la conexión;
- Ubicación precisa del dispositivo y demás.
De acuerdo con la App Store, los datos reunidos por Telegram son mínimos con relación a los de WhatsApp y tiene una mayor capacidad para enviar y recibir archivos multimedia.
Te recomendamos en Actualidad
- LMP Tomateros - Naranjeros, cómo y dónde ver; horario y TV online
- Mazatlán - Pachuca Mazatlán - Pachuca, cómo y dónde ver; horario y TV online
- TIGRES Tuca se preocupa por los contagios de Nico y Venegas
- Copa Libertadores A Ronaldo le gustaría ver a la Liga MX y MLS en la Libertadores
- Golf En marzo regresa el PGA Tour a México, Sinaloa será la sede
- LIGA MX Mikel Arriola confirma que Liga MX buscará adquirir vacunas contra Covid19