ACTUALIDAD
Año nuevo en México: rituales y tradiciones
Amor, dinero y salud son cosas que las personas quieren atraer, sobre todo cuando inicia un nuevo año. Aquí, algunos rituales para lograrlo.

Noticias relacionadas
El 31 de diciembre se despide el año 2020; para muchas personas es cerrar un ciclo e iniciar uno nuevo, por ello realizan rituales para que el año que viene sea mejor. Dicha tradición es en México y todo el mundo, además de la cena con los seres queridos y la pirotecnia, se llevan a cabo una serie de ritos para atraer la buena suerte, viajar más, tener dinero o conseguir un nuevo amor.
Algunas costumbres mexicanas para recibir el año nuevo
-Ropa interior roja: se debe estrenar en el último día del año, de acuerdo a la tradición.
- Ropa interior amarilla: para los que buscan mejorar su economía.
-12 uvas, las cuales se consumen durante las 12 campanadas antes de iniciar el año nuevo, cada una representa un deseo o propósito.
- Barrer desde el interior hacia el exterior de una casa, según la costumbre se alejan las malas energías
-Arrojar sal al piso horas antes de medianoche, para que las malas energías sean absorbidas.
- Salir corriendo a la calle con maletas, para viajar en los siguientes meses.
-Comer lentejas, para atraer la prosperidad.
-Se encienden 12 veladoras y se encomiendan a la Santísima Trinidad. Al llegar el año nuevo se apagan 11 y permanece encendida una, así se generan buenos deseos para la familia.
-Poner una moneda o billete en un zapato para atraer el dinero.
-Estrenar ropa para que puedas estrenar mucho en el siguiente año.
-Limpiar el hogar para sacar las malas vibras
-Hacer mucho ruido durante las primeras horas para espantar las malas vibras.
- Comprar o regalar un borreguito de peluche o porcelana, para atraer el dinero.
Las tradiciones no son exclusivas de México, ya que en muchos países, en especial los de habla hispana, también se llevan a cabo.