Apoyo económico por fallecidos COVID-19: requisitos y quién y cómo lo podrá solicitar
El gobierno de México anunció que ofrecerá un apoyo económico a los familiares de las personas fallecidas por coronavirus.

El gobierno federal informó que brindaran apoyo económico a las familias de las personas fallecidas por coronavirus, válido para quienes perdieron un familiar del 18 de marzo a la fecha. La ayuda será de 11 mil 460 pesos y se tiene que solicitar a través de la plataforma de deudores COVID-19; asimismo, hay que presentar documentos oficiales.
.@zoerobledo, director general del @Tu_IMSS, informó que a partir del 2 de diciembre se otorgarán 11 mil 460 pesos a familiares de víctimas de #COVID19 para gastos funerarios.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 24, 2020
Será un apoyo que llegará a todas y todos los que lo requieran sin importar su condición social. pic.twitter.com/FVhxy2tHtt
“Este apoyo podrán pedirlo a partir del miércoles 2 de diciembre, mediante la plataforma llamada Deudos COVID-19. Se tendrá un plazo de hasta un año a partir de la defunción del familiar para poderlo solicitar, por su naturaleza solo será posible entregar un apoyo por cada persona fallecida.
“Sin importar su condición social, si tienen o no seguridad social o la condición económica de quien lo solicite”, dijo en conferencia de prensa Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Requisitos:
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se encargará de entregar los apoyos.
-Los interesados deberán presentar el acta de defunción que constate que la persona falleció por coronavirus.
-Tendrán que firmar una declaración bajo protesta de decir verdad que el apoyo será utilizado para la recuperación económica familiar tras el gasto funerario.
-Deberán acreditar el parentesco y ser mayor de 18 años: esposo, esposa, pareja, hijos, madre o padre.
¿Cómo solicitar el apoyo económico?
-Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona que falleció y su acta de defunción en el sitio de deudos COVID.
-Registrar a la persona beneficiaria con datos de CURP adjuntar una copia de la identificación oficial y un documento que acredite el parentesco.
-Determinar la forma para recibir el apoyo, puede ser transferencia bancaria o cobro en ventanilla en algún banco.
-Firmar carta bajo protesta de decir verdad, de que los recursos serán utilizados para la recuperación de la economía familiar.
- -La plataforma generará comprobante de solicitud y se descarga el folio.
Te recomendamos en Actualidad
- Mexicanos por el Mundo Gattuso revela la clave para el repunte del 'Chucky' con Napoli
- Chivas El Olímpico de CU, dolor de cabeza para Chivas
- Venados 1-2 Yaquis Yaquis saca la escoba y barre a los Venados en extra innings
- LAMP Muere el legendario 'Jelipe', icónico porrista de Sultanes de Monterrey
- CORONAVIRUS EN MÉXICO Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estados hoy 30 de octubre
- TIKITAKAS ¿Por qué el Chef Benito no estará en MasterChef México 2020?