Así ha evolucionado la liguilla en la Liga MX
La primer 'Fiesta Grande' del balompié azteca se dio en la Temporada 1970-71, en aquel entonces el América venció al Toluca en la gran final.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UKRCVR3AIFLKJJNFVEW26JZVSA.jpg?auth=5e649c77373a242ff86b977897209fd9e7f87f81b703571b88df0644452a1efb&width=360&height=203&smart=true)
Este fin de semana inicia la repesca del Guardianes 2020 y con ello otra fase final más de la Liga MX; han sido un total de 47, sin embargo, no siempre ha tenido el mismo formato. La primera vez que se jugó liguilla fue en la Temporada 1970-71, solo clasificaron dos conjuntos (América vs Toluca) y disputaron a partido de ida y vuelta el trofeo del balompié mexicano, siendo los Cremas los vencedores.
Los siguientes años fueron de experimentos. Primero se permitió que clasificaron 4 conjuntos, hubo semifinales y final. Para la 74-75, seguían siendo 4, pero ahora todos se tenían que enfrentar contra todos, el líder sería el campeón. Para la 76-77 hasta la 80-81, se integraron los cuartos de final, pero se respetó el formato de grupos en la liguilla.
La liguilla como actualmente se conoce
Para la Temporada 1981-82, ya eran ocho equipos los que se clasificaban; se formaron grupos en la fase regular y los mejores dos de cada sector pasaban a la fase final. Así fue hasta 1991.
El repechaje
La repesca se jugó por primera vez en el futbol mexicano en la Temporada 1991-92, 10 equipos eran los invitados a la 'Fiesta Grande'. Seguía el formato de grupos en la fase previa, y si un tercer lugar obtenía más unidades que un segundo lugar, sacaba boleto para el repechaje. Esto continúo hasta el Apertura 2009, se respetó a pesar de que la temporada regular se volvió corta.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DDWLI76D3NJKHM44VKKTU6MXPI.jpg?auth=b9560985af22758ea53efd47877cf82cbbda9d874424b588df386a077bed832c&width=360)
En 2009 desapareció la reclasificación. Aunque, seguía existiendo la fase de grupos antes de. Para el Apertura 2011 se eliminaron los sectores, todos competían en una misma tabla general y pasaban los mejores ocho sembrados.
Guardianes 2020
Para este torneo se regresó a la repesca, aunque, ahora no se toman en cuenta a 10 conjuntos, son 12 los que tienen la oportunidad de pelear por el título; los primeros 4 con pase directo a liguilla y del 6 al 12, jugarán el repechaje a partido único en la casa del mejor posicionado.
Datos imperdibles de las liguillas de la Liga MX
- Toluca es el más ganador con 7 títulos
- José Saturnino Cardozo es el jugador con más goles en fase final, con 40.
- El segundo lugar es el sitio que más veces ha sido campeón con 16.
- América es el equipo con más liguillas, lleva 34 de 47.
- Los partidos con más goles fueron el León (6) vs (3) Toros Neza en el Invierno 97, Puebla (5) vs (4) Santos en Verano 2001 y el América (6) vs (3) Tecos.
- Se han anotado un total de 1,842 goles, 257 de estos fueron en la final.
- El extinto Monarcas Morelia es el equipo con más repechajes jugados, se quedó en 7. Detrás de ellos viene Pachuca y Cruz Azul con 5.