Coronavirus México: cómo es el protocolo para el regreso a las clases
La SEP ha dicho que para el regreso a clases presenciales será obligatorio el uso de cubrebocas, pero se prevén otras medidas para evitar contagios por COVID-19.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el programa de educación a distancia en el mes de marzo, para evitar que los estudiantes se contagien de coronavirus, así que solo podrán regresar a las clases presenciales si existen medidas sanitarias adecuadas y si el semáforo epidemiológico llega a color verde.
“Entonces ahora que un estado entra a semáforo verde, tenemos un protocolo con la Secretaría de Salud para hacerlo con todo cuidado; la Secretaría de Salud levanta, por decirlo de alguna manera, las restricciones sanitarias, pero cada entidad federativa toma la decisión de en qué momento y cómo regresar a clases.
Noticias relacionadas
“Lo que no queremos que suceda es que nos precipitemos y provoquemos un rebrote, que sería realmente lamentable por todo el esfuerzo que ha hecho la sociedad, por todo el esfuerzo que han hecho los gobiernos de los estados y de la ciudad para controlar la pandemia”, concluyó el secretario de Educación Pública”, aseveró Esteban Moctezuma, titular de la SEP
Nuestros amigos de @AlasyRaices tienen cientos de contenidos infantiles disponibles en la plataforma #ContigoEnLaDistancia. 👦🏾🐺👧🏾🐯
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) October 15, 2020
Ingresa y disfruta conferencias, cápsulas de #VitaminaSé, documentos sonoros, talleres, puestas en escena y más 👉🏾 https://t.co/vIPekLtP2l pic.twitter.com/rC4KbzBFEo
Protocolo para el regreso a las clases
Protocolo para el regreso a las clases
Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública, indicó que para que las alumnas y los alumnos regresen a las escuelas deben seguir lineamientos sanitarios, igualmente los profesores.