Así luce hoy la Arena Mía, el estadio de tenis en Acapulco
Las obras de lo que será la casa del Abierto Mexicano de Tenis llevan cuatro meses frenadas. Es casi un hecho que no estará listo para recibir edición 2021 del certamen.
![Así luce hoy la Arena Mía, el estadio de tenis en Acapulco](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UNABA47TQBMYTLXWMAWNMM56MM.jpg?auth=693d7a266c1d6605f1b56f4f84303ca07ebff4b135c502a11cee01ba55534d1f&width=360&height=203&smart=true)
El terreno sobre el que se construye la Arena Mía, el suntuoso estadio de tenis que se pretende sea casa del Abierto Mexicano a partir del próximo año, emula a un paisaje desolador, oscuro. En el puerto la pandemia de COVID-19 también hizo de las suyas y echó abajo muchos de los proyectos que se tenían planeados para acelerar la economía de la ciudad y continuar con esta labor titánica de regresarla a los primeros planos del turismo nacional e internacional.
En febrero pasado, se presentaron los avances de la obra de la Arena Mía, el nuevo estadio de tenis que se suplirá al Mextenis como sede del Abierto Mexicano, el torneo más importante de tenis de nuestro país.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/36URXWO6KVOXJJXUICTBUFYMPY.jpg?auth=d8dd5dad85d9be8de95fbc96dab628d9d5068311456e9023c692eaf25bb1371a&width=360)
La construcción de la Arena Mía inició en octubre del 2019, en la zona de Puerto Márques, y cuando la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19 frenó todas las actividades en el país, había un avance del 30 por ciento en las obras.
Los encargados de la obra jamás se imaginaron que el parón se llevaría tantos meses hasta el grado de poner en riesgo la entrega a tiempo de la Arena, proyectada para ya recibir la edición 2021 del Abierto Mexicano.
Incluso, el director del Abierto Mexicano, Raúl Zurutuza, en entrevista brindada a EFE, dejaba entrever la posibilidad de que el nuevo estadio no estuviera a tiempo para la próxima edición del evento.
"Una vez que se vuelva a reabrir la construcción vamos a esperar 15 días para tomar una decisión y después una radiografía para ver si es viable terminar a tiempo y en forma en 2021”, informó Zurutuza.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FMNQ6TJ2URIGHNNC7XO7WHQEQU.jpg?auth=d9bcedb8ee402f58abe4e324b74a0e07b9f874b6112aa686baf74d8cc9c3b4b2&width=360)
Las imágenes presentadas por As México en esta nota exhiben el deterioro que ha sufrido la obra de la Arena Mía después de, prácticamente, cuatro meses que las obras tuvieron que parar.
El próximo jueves, está confirmada una conferencia de prensa virtual con Zurutuza en la que se espera la confirmación de lo inminente: que el estadio no estará listo para recibir el Abierto Mexicano de Tenis.
La inversión para construcción de la Arena Mía es de 15 millones de dólares. El diseño del estadio es del arquitecto José de Arimatea Moyao López. La casa del Abierto Mexicano de Tenis tendrá un aforo de 10 mil 229 espectadores.