W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

#5AñosASMéxico

¡Denme esos cinco!

AS México agradece tu apoyo durante un lustro de presencia en la bendita y dos veces mundialista, tierra azteca

Ciudad de MéxicoActualizado a

Qué rápido se pasa la vida, anoten eso y no dejen de disfrutar cada paso que den en su carrera; hace ya cinco años que me tocó encabezar un grupo de nueve profesionales, para generar, distribuir y comercializar contenido local en AS.com desde una redacción ubicada en la Ciudad de México. Cinco años, como esa manita que se ha hecho tan famosa para presumir una goleada, sobretodo ante tu rival más “odiado”, deportivamente hablando. Y pues así, como en el deporte y tras arrancar un 24 de julio de 2015, siendo el lugar 23 de la lista de medios deportivos de ComScore, hoy ya hemos goleado (y ellos a nosotros, alguna vez) a los más grandes, probamos las mieles del primer lugar de la clasificación en nuestro segundo y tercer año de trabajo en México, caímos el año pasado hasta el lugar seis y de nuevo estamos peleando la punta a muy poca distancia de otro gran competidor español, por cierto. En solo un lustro, este equipo se duplicó y luego se juntó con la redacción de AS USA, que también me toca encabezar con orgullo, imponiendo récord de audiencia en la Unión Americana.

En esa manita que representa cinco vueltas al sol, ya cubrimos un Mundial (en Rusia), unos Juegos Olímpicos (en Río), la Copa América Centenario (¿para qué la recordé?, aunque mis amigos chilenos no me dejan olvidarla), dos Copas Oro, pero sobre todo hemos estado muy cerca de los equipos mexicanos y sus dos conquistas anuales, que tanto disfruta el fan nacional.

Al escribir estas líneas, se me vienen muchos recuerdos de una corta historia llena de anécdotas, trabajo, ideas, errores, más trabajo y mucho aprendizaje de parte de nuestros amigos en Madrid, que encabezan un grupo multinacional del que no paramos de aprender. Uno de esos recuerdos me llega de tres o cuatro días después de nuestra aparición en el mercado nacional. Miguel Herrera acababa de agredir a Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia y, muy temprano, tuve la oportunidad de hablar con el relator de TV Azteca, quien aún desconcertado, me confirmó, detalle a detalle, lo que sucedió, para luego apagar el celular y subirse al avión. Fue la primera “exclusiva” de AS México y, aunque uno jamás desea que esas cosas pasen, confieso que me hubiera gustado más que el Piojo aprendiera a controlarse y dirigiera al Tri en Rusia; lo cierto es que el impulso de esa información y de muchos amigos del gremio, hizo que AS México fuera mucho más visible en pocos días.

Pero también somos cincuentones

Lo que son las cosas, en México somos unos chamacos, pero a nivel internacional contamos con el soporte de un medio con enorme prestigio, experiencia y 52 años de rica historia cubriendo deportes, desde España. Sí, el Diario AS y las miles de ediciones impresas en todos esos años, así como pertenecer al grupo digital líder en español, en todo el mundo, nos respaldan y brindan un extraordinario soporte a nuestros jóvenes periodistas.

Datos

A partir de ahí fui yo quien tuvo que atender cambios en las dinámicas de trabajo, el mundo del periodismo ha cambiado mucho desde aquellos años de éxito en la sección deportiva de Reforma y luego en Récord; la industria digital exige atención permanente, técnica, modernización, mayor conocimiento de un mercado en constante movimiento y presupuestos muy acotados.

Así que, hoy, gracias al trabajo de una joven redacción coordinada por Aarón Nieto, desde México, y con el soporte de Tomás de Cos, en España, el sitio pasó de los 400 mil Usuarios Únicos a los casi 10 millones (en serio, casi), según registros de ComScore.

Además, sabiendo que nuestros consumidores son personas listas, preparadas y muy curiosas, hemos venido publicando temas de interés general, no necesariamente deportivos, lo que ha permitido que el 16 por ciento de nuestros usuarios entren a buscar algo más que sudor y éxitos en pantalón corto. Eso sí, del 84 % que pretende encontrar deportes, el 90% busca fútbol, disciplina que sigue marcando los más altos niveles de audiencia en el mercado mexicano.

Pero en México, los seguidores de AS no solo siguen, como se podría suponer, al Real Madrid, el Barcelona, la Champions o LaLiga; el mexicano es fiel seguidor de la Liga BBVA MX y del 100 por ciento de seguidores que entran buscando fútbol (recordemos que esto representa al 84% del total de usuarios), el 60% tiene en mente consumir fútbol mexicano.

Así, los 10 temas más vistos del 2020 en nuestro sitio (quitando coronavirus, cuarentena y toda esa vorágine informativa que nos rebasó, en los últimos meses) son:

Liga BBVA MX

Directos (juegos en vivo)

Club América

Liga México Clausura

Liga México Apertura

CF Monterrey

Tigres UANL

Chivas Guadalajara

Cruz Azul

Club León

El 40 por ciento restante de futboleros en nuestras páginas, también son muy importantes y lo que más consumen, como podrían imaginar es al actual Campeón de España, el Real Madrid, seguido de LaLiga, la Champions, la Premier League y el Barcelona.

Otro dato muy interesante es que el 10% de seguidores que no buscan futbol, consumen mucha NFL, Fórmula Uno y comienzan a interesarse por la pelota mexicana, sobre todo la Liga Mexicana de Beisbol. No es poca cosa si consideramos que, según datos de Omniture, ese 10 por ciento representó alrededor de un millón de personas, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.

De salida

No más datos, a seguir trabajando para ti, para que vuelvas muchas veces cada día y podamos cumplir juntos, muchos más aniversarios. Eso sí, si llegaste hasta aquí, gracias especiales, eres de un porcentaje exclusivo de lectores que supera los mil caracteres en una lectura por internet. Por lectores como tú, valdrá mucho la pena seguir trabajando.