Popocatépetl entra a Amarillo Fase 2 y alertan por caída de ceniza
El 'Popo' registró una explosión antes del medio día, emitió ceniza que según reportes se ha esparcido por el Estado de México y la zona oriente de la CDMX.

El Popocatépetl registró una explosión alrededor de las 11:35 horas, minutos después se reportó caída de ceniza en el Estado de México y la parte oriente y sur de la Ciudad de México. Ambos gobiernos, junto al de Puebla, afirmaron que el 'Popo' entró en Fase Amarilla 2 y pidió a la población que se encuentra en las zonas afectadas no salir de sus casas o de hacerlo, llevar cubrebocas.
"A las 11:35 horas de este lunes, el Popocatépetl presentó una explosión con moderado contenido de ceniza, la altura estimada fue de 2 mil 500 metros sobre el nivel del cráter y presentó desplazamiento hacía el Noroeste, por lo que podría presentarse caída de ceniza en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xoxhimilco", informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la CDMX.
Así fue la explosión del Popocatépetl
El volcán Popocatépetl se encuentra en #AmarilloFase2, las recientes exhalaciones y explosiones corresponden a dicha fase del semáforo.
— Observatorio Sísmico Meteorológico de la CDMX (@OSMCDMX) July 27, 2020
Las cenizas se dirigen al sur de la Ciudad de México. pic.twitter.com/nZgtMIa66f
Las recomendaciones por parte de la CDMX
Reporta la @SGIRPC_CDMX caída ligera de ceniza del #Popocatepetl en algunas zonas del Sur y del Oriente de la Ciudad. Es muy importante atender las recomendaciones de este video. https://t.co/OeySN2s3Ok
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 27, 2020
Las recomendaciones por parte del EDOMEX
Ante la caída de ceniza te compartimos algunas recomendaciones 👇🏼 https://t.co/n7fLtgjgpq
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) July 27, 2020
Las recomendaciones por parte del estado de Puebla
Acciones preventivas para el nivel de alerta semáforo🚦 #AmarilloFase2:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) July 27, 2020
🔵 Mantenerse atento a la información oficial.
🔵 Preparar documentos importantes.
🔵 Realizar simulacros y conocer la ubicación de refugios temporales.
🔵 Elaborar un plan familiar de Protección Civil. pic.twitter.com/XZcTsLF9F7