Permiso COVID-19: qué es y cómo solicitarlo
El IMSS sacó un consentimiento vía Internet que puedes solicitar si presentas síntomas leves del nuevo coronavirus y así ausentarte del trabajo.

Hay diecisiete estados de la República Mexicana en color naranja del semáforo epidemiológico, por lo mismo, cierto sector de la población a comenzado a salir de sus hogares; se ha reactivado el trabajo presencial, y al seguir con la epidemia activa, el riesgo sigue siendo alto en diversas entidades. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sacó en su página web un "permiso por COVID-19", para sus asegurados que lleguen a tener síntomas del nuevo coronavirus.
¿Qué es el permiso por COVID-19?
"Es el permiso especial que habilitó el IMSS a sus asegurados para que, en caso de presentar sintomatología leve, puedan ausentarse de sus centros de trabajo. Este permiso te cubre hasta 14 días, como una incapacidad por Enfermedad General", explicó el IMSS mediante un posteo en sus redes sociales.
¡Tramitar tu Permiso #COVID19 es muy fácil! Ingresa a https://t.co/F3KM4Xt0gT o en la app #IMSSDigital. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/VvhaMMBfA2
— IMSS (@Tu_IMSS) July 11, 2020
¿Cómo solicitar el permiso por COVID-19?
Si crees tener síntomas causados por el virus SARS-CoV2, debes de dirigirte a la página del IMSS, irte al apartado de "Permiso COVID-19" y llenar un breve cuestionario. Es totalmente en línea y no deberás de acudir a tu Unidad de Medicina Familiar, solo debes de tener a la mano los siguientes documentos:
⚫ CURP
⚫ Número de seguro social
⚫ Correo electrónico
⚫ Teléfono
⚫ Cuenta CLABE interbancaria a tu nombre
Link para hacer el cuestionario: https://testcoronavirus.imss.gob.mx/webcovid19/Account/Login?ReturnUrl=%2Fwebcovid19%2F
Toma en cuenta que las preguntas que contestarás y la información que se dará al final no sustituye a una prueba de laboratorio clínico que identifica casos asintomáticos, antes de empezarlo se te aclara que no representa ningún tipo de diagnóstico médico. Por último, si continúas con los síntomas después de tu incapacidad, se te recomienda asistir a tu unidad médica para que se te brinde la atención necesaria.
Te recomendamos en Actualidad
- Mexicanos por el Mundo Gattuso revela la clave para el repunte del 'Chucky' con Napoli
- Chivas El Olímpico de CU, dolor de cabeza para Chivas
- Venados 1-2 Yaquis Yaquis saca la escoba y barre a los Venados en extra innings
- LAMP Muere el legendario 'Jelipe', icónico porrista de Sultanes de Monterrey
- CORONAVIRUS EN MÉXICO Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estados hoy 30 de octubre
- TIKITAKAS ¿Por qué el Chef Benito no estará en MasterChef México 2020?