Curva del coronavirus en México hoy, 12 de junio: ¿cuántos casos y muertes hay?
A pesar de que se esperaba que el pico de contagios por coronvirus ocurriera hace semanas, las nuevas proyecciones indican que ese momento todavía no se ha presentado.

La pandemia del coronavirus en México podría alcanzar su punto más alto en los próximos días. En el último reporte dado en Palacio Nacional por parte de la Secretaría de Salud, se dio a conocer que el país ya superó los 130 mil casos de COVID-19, con un total de 133 mil 974 contagios, mientras que son casi 15 mil 944 mexicanos los que han perdido la vida a causa de la enfermedad.
Al 11 de junio de 2020 hay 133,974 casos confirmados, 20,832 confirmados activos y 55,700 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 191,465 negativos, 15,944 defunciones confirmadas, 1,490 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 381,139 personas. 1/3 pic.twitter.com/NM4XNJQfZ6
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 12, 2020
Pandemia llegaría a su fin en octubre
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, explicó en una entrevista para EFE que el pico de la pandemia en México ocurrirá a mediados de junio. Esto a pesar de haber afirmado semanas atrás que el punto más alto iba a ocurrir en mayo. Asimismo, iformó que la pandemia llegaría a su fin en el mes de octubre.
"Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas; un punto intermedio sería a mitad de junio. Se ha vuelto tan larga (la epidemia en México) gracias a las medidas de mitigación, evitó que de súbito llegue una gran cantidad de casos", declaró.
Iztapalapa supera a más de 100 países en casos de COVID-19
La alcaldía de Iztapalapa no solo sobresale en México con sus más de 6 mil casos confirmados por coronavirus, sino a nivel mundial, al superar a más de un centenar de naciones. Países como Hungría (4 mil 029), Cuba (2 mil 219), Costa Rica (mil 461), Nueva Zelanda (mil 504), entre otros, cuentan con menos contagios a lo largo de la pandemia.
20 mil 832 casos activos
De los más de 133 mil personas afectadas por el COVID-19, 20 mil 832 se encuentran activas. Los estados con más casos activos son la Ciudad de México con 4 mil 026, el Estado de México con 2 mil 861, Jalisco con 1,208, Tabasco con 1,020 y Guanajuato con 1,007. Colima se mantiene como la entidad con menos casos tanto acumulados, como activos, en este último rubro apenas alcanza a las 252 personas infectadas desde que comenzó la pandemia.
En el mes de mayo del 14 al 27, se llegó a tener un máximo de 15 mil 592 personas infectadas activas, es decir, que por cada 100 mil habitantes había 12.2 afectados. Del 28 de mayo al 10 de junio, este número subió considerablemente, ahora se encuentra en 16.3 casos.
15 mil 944 fallecimientos por COVID-19
La primera persona fallecida por el SARS-CoV-2 en México sucumbió el pasado 18 de marzo, desde entonces, 15 mil 944 habitantes más han corrido con la misma suerte. De este número de muertos todavía se le pueden sumar los 1,490 defunciones sospechosas, que conforme pasen los días se irán acumulando a las oficiales. La República Mexicana es el séptimo país con más muertes, solo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Italia, Francia y España.
Te recomendamos en México
- TIGRES Jugar con cubrebocas, una idea no tan descabellada en Tigres
- MONTERREY Rogelio Funes Mori sobre haber jugado con coronavirus: "Les gusta hablar sin saber”
- TIGRES Alejandro Rodríguez: "No iremos de turistas a Catar"
- MONTERREY Javier Aguirre aseguró que tenían tres posibles casos de COVID-19 en Monterrey desde el viernes
- MÁS DEPORTE Paola Longoria sigue en la pelea por galardón a "Mejor deportista de todos los tiempos"
- MÁS DEPORTE Campaña "Porque somos esenciales, ponte la camiseta", busca reabrir clubes deportivos