CORONAVIRUS

Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 9 de junio

Nuestro país alcanzó una nueva cifra de 124 mil 301 contagios acumulados y supera la cifra de 14 mil muertes totales en la República Mexicana.

Ciudad de México
Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 9 de junio

La República Mexicana continúa adaptándose a la “Nueva Normalidad” mientras combate la epidemia del COVID-19. Las cifras siguen su progresión y el crecimiento exponencial acelerado se mantiene a nivel a nacional. Nuestro país alcanzó la cifra de más 124 mil contagios confirmados y de las 14 mil muertes. De esta manera, nuestro país se encuentra como uno de los más afectados a causa de la pandemia a nivel continental.

124,301 contagios y 18,904 activos

De acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Salud, durante su conferencia de actualización frente al COVID-19 del martes 9 de junio, la cifra total de casos confirmados por prueba de laboratorio llegó a 124 mil 301. Aunque la mayoría ha logrado cumplir el plazo de 14 días para recuperarse exitosamente, hay 18 mil 904 que todavía se mantienen como parte de la epidemia activa en todo el país. Además, hay 50 mil 677 personas que están a la espera de un resultado oficial. Conforme al índice de positividad más reciente, se estima que el 40% de estos termine por dar positivo a la prueba del SARS-CoV-2.

14,649 muertes y 11.8% de índice de letalidad

No obstante, la situación que más preocupa a las autoridades sanitarias es la de las defunciones a causa del COVID-19. En este momento, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en la lista de más decesos acumulados por este Coronavirus con 14 mil 649 en total y todavía hay más de mil 200 que han sido catalogadas como sospechosas. Ahora, un nuevo estudio del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud , originario de Estados Unidos, aseguró que nuestro país podría llegar a sufrir más de 50 mil defunciones para el mes de agosto si es que la situación continúa con esta tendencia.

Casos y muertes por coronavirus en los estados

Entidad federativa Acumulados Defunciones Activos Ciudad de México 32,256 3,941 3,891 Estado de México 19,692 1,651 2,274 Baja California 6,297 1,302 570 Tabasco 5,750 685 953 Veracruz 5,529 815 712 Sinaloa 4,866 774 613 Puebla 4,497 652 835 Sonora 3,310 203 425 Jalisco 3,218 272 1,204 Michoacán 2,854 245 564 Chiapas 2,779 221 652 Guanajuato 2,718 145 917 Guerrero 2,668 418 201 Tamaulipas 2,395 166 458 Oaxaca 2,392 250 501 Hidalgo 2,345 413 383 Quintana Roo 2,235 442 285 Yucatán 2,195 219 295 Nuevo León 2,010 131 401 Chihuahua 1,963 403 113 Morelos 1,643 312 214 Coahuila 1,612 104 314 Tlaxcala 1,449 197 257 San Luis Potosí 1,375 79 379 Querétaro 1,257 168 256 Aguascalientes 1,222 56 331 Nayarit 838 90 205 Campeche 814 111 138 Baja California Sur 812 47 132 Durango 683 54 277 Zacatecas 403 50 97 Colima 224 33 57 Acumulados Defunciones Activos Total 124,301 14,649 18,904

Mapa de Coronavirus en México por estados

Aquí puedes ver el mapa interactivo por estados que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.

Mapa de coronavirus en México por municipios

Aquí puedes ver el mapa interactivo por municipios que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.

Valle de México sigue siendo el epicentro de la pandemia

En este momento, las 32 entidades federativas mantienen su semáforo epidemiológico en color rojo, lo que significa alerta máxima de contagios por COVID-19. No obstante, la Ciudad de México y el Estado de México se mantienen como las dos entidades federativas más afectadas por esta enfermedad y juntos concentran gran parte de los contagios y de las muertes a nivel nacional. En la capital del país se han confirmado 32 mil 256 personas con SARS-CoV-2 y 3 mil 941 muertes. De forma similar, el Estado de México ha reportado 19 mil 692 contagios y mil 651 defunciones.

Colima y Zacatecas, los menos afectados por el Coronavirus

Por otra parte, los hay dos estados que han logrado combatir la epidemia mejor que el resto de las entidades federativas. El caso más claro es el de Colima, que acumula 224 contagios totales y apenas 33 muertes. De forma similar, Zacatecas sólo ha tenido 403 contagios y 50 pérdidas humanas. En un principio, este segundo estado había comenzado su semáforo epidemiológico en color naranja. No obstante, pasaron unos días para que se volviera rojo como el resto de la República Mexicana.