Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 7 de junio
La República Mexicana ha sufrido más de 117 mil positivos a COVID-19, virus que ya cobró la vida de más de 13 mil personas.
![Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 7 de junio](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/U2Y53PRVWVN5LLVUSJ7MK77CU4.jpg?auth=8ddf150ca96b8bc8a85b4c3cc104e419cbb26e1c1db5197ff7f39c194923961a&width=360&height=203&smart=true)
México se encuentra en el arranque de la ‘nueva normalidad, aunque aún en su pico de contagios por coronavirus en sus regiones más afectadas. En cifras generales, la República Mexicana ha sufrido más de 117 mil positivos a COVID-19, virus que ya cobró la vida de más de 13 mil personas, según las cifras más recientemente presentadas por la misma Secretaría de Salud del Gobierno de México, correspondientes al corte del domingo 7 de junio de 2020.
13,699 defunciones con 11.9% de tasa de letalidad
En México han muerto 13,699 personas víctimas del nuevo coronavirus. La tasa de letalidad es del 11.9%, muy por encima de la media mundial reportada por la Organización Mundial de la Salud, correspondiente al 5.9%. En cuanto a fallecimientos, México es el país número siete en el mundo que más perecidos ha registrado, por encima de China, Rusia, Suecia e India.
Casos positivos y muertes de coronavirus por estado al 7 de junio
117,103 casos acumulados con 19,629 activos
En casos acumulados confirmados, la República Mexicana registra 117,103 positivos, de los cuales el 16.96% (19,278 casos) son considerados como activos, es decir, representan a la población actualmente enferma por COVID-19, que es de mayor peligro de contagio para terceros y que sus síntomas se registraron en los recientes 14 días.
Mapa de Coronavirus en México por estados
Aquí puedes ver el mapa interactivo por estados que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.
Mapa de coronavirus en México por municipios
Aquí puedes ver el mapa interactivo por municipios que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.
Ciudad de México y Estado de México, en el epicentro de la pandemia
El centro del país es el que más estragos a sufrido por el brote de coronavirus. Tan solo en la Ciudad de México se han registrado 30,223 casos positivos, 3,696 muertes y actualmente alberga a 4,273 personas con la enfermedad activa. La entidad mexiquense es la segunda de mayor atención, pues reporta 18,175 contagios acumulados, 1,548 decesos y tiene 2,367 casos activos. Entre ambos estados, albergan el 43% de los casos nacionales.
Jalisco, Tabasco, Guanajuato y Puebla, con mayor número de activos
Además del centro del país, Jalisco, Tabasco, Guanajuato y Puebla registran más de 800 contagios activos, las entidades que más reportan después del Valle de México. Jalisco cuenta con 1,057 activos, además de que ha registrado 229 muertes y 2,653 positivos. Tabasco sufre de 993 contagios actuales, aunado a las 640 víctimas mortales y 5,293 casos. Guanajuato le sigue en la estadística con 940 activos, 136 muertes y 2,389 positivos. Puebla suma 837 activos, 553 fallecimientos y 4,014 positivos.
Colima y Zacatecas, las entidades menos afectadas
Colima se mantiene como la entidad con menos afectación por el coronavirus. Tiene solamente 205 positivos de los cuales 53 son activos, aunque lamentablemente ha perdido a 30 personas. Zacatecas (única entidad que no arrancó con el semáforo en rojo la ‘nueva normalidad’) le sigue en la lista de menos infectados con 368 positivos, con 86 activos y 44 decesos.