Hoy No Circula en CDMX y Estado de México: placas que aplica y excepciones para circular
Conoce aquí las placas que no circulan por día en la Ciudad de México y su zona metropolitana, así como los vehículos exentos.

La Ciudad de México y el Estado de México son las dos entidades federativas más afectadas del país por contagios y muertes a causa del COVID-19. Es por esto que las autoridades han optado por imponer el programa de Hoy no Circula obligatoria para todos los carros sin importar el holograma. Esto con la finalidad de reducir la movilidad y posibles contagios. Aquí puedes revisar cuáles son los días que no podrás utilizar tu vehículo mientras se mantenga el semáforo epidemiológico en rojo.
¿Cuándo aplica el hoy no circula extraordinario en Ciudad de México y Estado de México?
- Lunes: Terminación 5 y 6, engomado amarillo (Hologramas 00,0,1 y 2)
- Martes: Terminación 7 y 8, engomado rosa (Hologramas 00,0,1 y 2)
- Miércoles: Terminación 3 y 4, engomado rojo (Hologramas 00,0,1 y 2)
- Jueves: Terminación 1 y 2, engomado verde (Hologramas 00,0,1 y 2)
- Viernes: Terminación 9 y 0, engomado azul (Hologramas 00,0,1 y 2)
Si tienes dudas de cómo funciona el "Hoy no circula extraordinario", así como diversos trámites en el contexto del #COVID19, consulta este micrositio con información útil:
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) May 26, 2020
👉 https://t.co/1LbLrsysTs pic.twitter.com/9aXf5txyzl
Durante sábado y domingo, el programa de Hoy no Circula continúa operando de manera regular, por lo que los automóviles de hologramas 00 y 0 no tienen restricciones para funcionar durante el fin de semana.
¿Qué vehículos están exentos del Hoy No Circula?
- Motocicletas
- Servicios de transporte de pajareros público (autobús, taxi, microbús)
- Vehículos que presentan servicios de emergencia, seguridad pública, rescate y protección civil
- Vehículos de servicios funerarios
- Vehículos para personas con discapacidad
- Vehículos utilizados en circunstancias manifiestas y urgentes para atender una emergencia médica.
- Vehículos que se utilicen para realizar actividades esenciales durante la pandemia de COVID-19.
¿Puedo circular si soy personal médico?
Tanto la Ciudad de México como el Estado de México han permitido que personal médico y de enfermería puedan circular sin restricciones durante la Fase 3 de propagación del COVID-19 debido a su labor. En el caso del personal de salud, deberás descargar un formato de permiso para poder circular. Igualmente, si trabajas en sector salud, pero no eres médico, puedes hacer lo propio en el siguiente link.
¿Qué vehículos pueden circular de acuerdo con las actividades esenciales?
También quedan exentos del programa Hoy no Circula extraordinario a quienes trabajan en los siguientes sectores esenciales.
- Económico
- Justicia
- Gobierno
Te recomendamos en México
- BOXEO ¿Cuál es el plan de Canelo Álvarez para el 2021?
- PACHUCA A Pezzolano no le preocupa un posible despido del Pachuca
- CHIVAS Vucetich reconoce que temor al empate hace que Chivas se tire atrás
- 'CHECO' PÉREZ 'Checo' Pérez llega a Red Bull con una amplia experiencia
- SELECCIÓN MEXICANA México anuncia su lista preliminar para el Preolímpico
- TIKITAKAS 'Luis Miguel, la serie' estrena segunda temporada en abril