Coronavirus México: Los Pinos albergará a personal médico del IMSS
El títular del Seguro Social, Zoé Robledo, lo dio a conocer en la mañanera. Por el momento, solo trabajadores de tres hospitales se verán beneficiados.


Durante la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, anunció que el Complejo Cultural Los Pinos, será utilizado para dar hospedaje a los médicos (a) y enfermeras (o) que se encuentran en hospitales que combaten al Coronavirus COVID-19. Las instalaciones serán utilizadas desde hoy, aunque, por el momento solo personal de tres hospitales serán los beneficiados. Se espera que conforme pasen los días, se puedan poner más camas y dormitorios para albergar a más trabajadores de la salud.
"En coordinación con la Secretaría de Cultura, se dispuso del complejo cultural Los Pinos, para poder empezar a recibir a nuestro personal a partir de hoy. Hoy entran 58 médicos (a), enfermeras (o) del Seguro Social que están atendiendo COVID-19, particularmente de tres lugares; del Centro Médico La Raza, Centro Médico Nacional Siglo XXI y del Hospital General de Zona de Tlatelolco.", mencionó Zoé Robledo.
A partir de hoy las instalaciones de Los Pinos brindarán hospedaje a personal médico de @Tu_IMSS durante la pandemia.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 4, 2020
El espacio que antes fue símbolo del privilegio de la clase política ahora es puesto a disposición de las y los trabajadores de la salud.pic.twitter.com/JMcZ2ZL1kB
Servicios que se ofrecerán al personal de salud
- Hospedaje
- Alimentación (desayuno, comida y cena)
- Lavandería y cambio de ropa de cama
- Limpieza y desinfección de dormitorios y áreas comunes
- Abasto de insumos y enseres de limpieza
- Disposición de espacios recreativos como televisión, cancha de futbol, jardines y exposiciones de arte
- WiFi en todos los espacios
- Transporte de personal a hospitales

Evaluaron a Los Pinos para hacerlo hospital contra el COVID-19
Antes de que se anunciara de que el lugar albergaría al personal médico que se encuentra en hospitales donde combaten el Coronavirus, se analizó que Los Pinos se convirtiera en un hospital, así como ha ocurrido con el Autódromo Hermanos Rodríguez o el Centro Citibanamex, sin embargo, se terminó por desechar la idea.
"Si hacemos un repaso de los espacios de Los Pinos no son lo mejor para un hospital. Médicos y técnicos del IMSS analizaron instalar un hospital, pero las condiciones no dieron. Se dieron cuenta de que los espacios se prestan para que puedan ser residencias para médicos, médicos que no quieren regresar a casa porque pueden contagiar a su familia", mencionó Homero Fernández, administrador del Complejo Cultural Los Pinos, en entrevista para El Universal.
#UnidosSaldremosAdelante 🇲🇽@Tu_IMSS y Secretaría de Cultura habilitan @CC_LosPinos como albergue para personal de salud que atiende pacientes COVID-19
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 4, 2020
A partir de hoy 58 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros se hospedarán en este espacio.
Detalles: https://t.co/J2hFFldfSL pic.twitter.com/RPEZccVsiR
¿Qué son 'Los Pinos'?
Los Pinos fue la residencia del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde 1934 hasta el 2018. El primero en utilizar dichas instalaciones fue el General Lázaro Cárdenas y el último, Enrique Peña Nieto. Andrés Manuel López Obrador fue el primero en negarse en vivir en Los Pinos, y se mudó a Palacio Nacional, ubicado a un costado del Zócalo de la Ciudad de México. Actualmente dicho inmueble es utilizado por la Secretaría de Cultura, se hacen exposiciones de arte y en el 2018, se colocó una pantalla gigante en donde se proyectó la película "Roma" de Alfonso Cuarón, misma que ganó varias estatuillas en los Oscar.