Corea, un modesto mundialista Sub-17 que ya eliminó a México
Los asiáticos no han llegado nunca a Semifinales en la historia del Mundial infantil, pero ya le amargaron la vida al TRI hace 10 años.
Los coreanos, incluso, ya pueden presumir que Brasil 2019 es su mejor torneo a este nivel, al repetir, con mejores números, lo conseguido en Nigeria 2009, hace 10 años, cuando llegaron también a los Cuartos de Final.
Esta es la sexta participación de Corea del Sur en Mundiales Sub-17; en las cinco anteriores fue eliminado dos veces en la fase de grupos, una vez en los Octavos de Final y dos veces en los Cuartos de Final, aunque en la primera de ellas, en Canadá 1987, esa etapa era directamente la primera tras pasar la primera ronda.
Edición | Instancia | Triunfos |
Canadá 1987 | Cuartos de Final | 1 |
Finlandia 2003 | Primera Fase | 1 |
Corea del Sur 2007 | Primera fase | 1 |
Nigeria 2009 | Cuartos de Final | 2 |
Chile 2015 | Octavos de Final | 2 |
Brasil 2019 | ¿? | 3 |
Por eso, los números históricos de Corea del Sur en este tipo de torneos no son buenos; acumula la misma cifra de triunfos (10) que de derrotas (10) y tres empates en los 23 juegos que lleva disputados.
Eso sí, en Brasil 2019, los coreanos ya contabilizan tres victorias, más que en ningún otro Mundial de la categoría; en la fase de grupos superaron a Haití (2-1) y Chile (2-1) y en Octavos de Final se impuso a Angola (1-0).
Esta será la segunda vez que coreanos y mexicanos se enfrenten en Mundial Sub-17 lo que ya sucedió en Nigeria 2009, cuando coincidieron en la etapa de los Octavos de Final y tras empatar 1-1, los penales definieron la suerte a favor de los asiáticos.
A diferencia de los coreanos, el Mini TRI logró ser campeón de este Mundial en dos ocasiones, 2005 y 2011, llegó a la Final en 2013 y se metió a Semifinales en 2015.