GP DE MÉXICO

El nombre de las curvas del AHR, Gran Premio de México

El circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los más veloces de la temporada de la Fórmula 1 donde los pilotos rebasan los 300 km/hr.

El nombre de las curvas del AHR, Gran Premio de México
Tomada de Twitter
Sergio Mancilla
Editor y Redactor en Diario AS desde 2019. Apasionado de los deportes, en especial del futbol y de la Fórmula 1. Le gusta escribir y comentar lo que sucede a nivel nacional e internacional en el mundo deportivo. Licenciado en Comunicación y Periodismo Deportivo por el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo.
Ciudad de México Actualizado a

Desde su inauguración, la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez es una de las más rápidas del calendario al tener una larga 1.3 km donde los monoplazas alcanzan velocidades de más de 300 km/hr. Previo a la edición del Gran Premio de México 2019 te presentamos las secciones más importantes que tiene este circuito que fue inaugurado en 1962.

Complejo Moisés Solana

Las curvas 1,2 y 3 son parte del complejo Moisés Solana donde los aficionados observan cómo frenan los pilotos para tomar la curva tras venir a una velocidad de 360 km/hr luego de transitar por la recta principal. Para este año, en esta zona se agregó una nueva grada para aumentar la capacidad del Autódromo Hermanos Rodríguez

Zona del Estadio

Noticias relacionadas

Otra sección donde hay mucho público es la zona mayormente conocida como la del estadio. Aquí están las curvas 4,5 y 6 previo a tomar las eses, una de las secciones más complicadas del trazado. En la zona del estadio los autos van a una media velocidad por lo que el público pueda disfrutar de ellos.

El nombre de las curvas del AHR, Gran Premio de México
Osvaldo Aguilar

Foro sol y curva 12, Gran Premio de México

En la entrada al Foro Sol, la zona más representativa del Gran Premio de México, está la curva 12 que lleva por nombre Adrián Fernández, en referencia al piloto mexicano. En el estadio que fue casa de los Diablos Rojos los aficionados pueden ver a detalle los autos ya que es una de las zonas más lentas de todo el calendario. Por último, la curva 17 tiene por nombre de Nigel Mansell, quien fue campeón del mundo en 1992.

Te recomendamos en Más deporte