Son 30 los nuevos rostros extranjeros de cara al Apertura 2019
La lista de nuevos foráneos en el fútbol mexicano seguirá creciendo en próximos días; más de la tercera parte de esos refuerzos son nacidos en Argentina.

A unos días de que inicia el Torneo Apertura 2019, ya se han inscrito en la lista de altas a al menos 30 futbolistas extranjeros de nuevo ingreso, que han sido contratado por 13 equipos de la Liga BBVA. No es extraño que todos los recién llegados sean jugadores sudamericanos y que la mayoría sean futbolistas argentinos.
Son 12 los jugadores nacidos en Argentina que han sido incorporados, lejos de ese aporte aparecen el resto de los países. Colombia y Ecuador aportan cinco nuevos rostros cada uno, Uruguay tres, Paraguay y Chile dos y Venezuela uno.
Los nuevos rostros del Apertura 2019 en la Liga MX
Esta vez no han reportado nuevos jugadores llegados de Europa, aunque se dice que el delantero holandés Sven Braker podría llegar a Querétaro. Llama la atención que contrario a la norma, esta vez tres de las nóminas más altas del país, América, Rayados y Tigres, habituados a hacer incorporaciones del extranjero, no hayan reportado ningún fichaje foráneo hasta ahora; tampoco Veracruz y Puebla cuyas situaciones económicas siguen siendo aparentemente precaria, pudieron realizar incorporaciones de un nuevo rostro desde el extranjero.
En la nómina de nuevos rostros no se incluyen a los futbolistas que ya estuvieron antes en Liga MX, como el defensa argentino Gustavo Cabral que lleva a Pachuca procedente de Celta de Vigo de España, pero que ya jugó en México con los Estudiantes Tecos en 2010-11, o al brasileño Danilinho, alguna vez jugador de Chiapas y Tigres, que ha vuelto a México para jugar con el Querétaro, o a Maximiliano Perg, uruguayo que tras jugar en Toluca hace año y medio ahora refuerza al Puebla. Tampoco a aquellos que ya estaban en México pero jugando en el Ascenso MX.






























Los 19 equipos de la Liga MX, salvo Chivas por voluntad propia, pueden incorporar hasta a 12 elementos no nacidos en México y tienen hasta inicios de septiembre para registrarlos, por lo que se puede anticipar que esta lista tendrá varias adiciones en semanas próximas.