W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Chivas

Miguel Ponce: “Contra América no tenemos margen de error”

El defensa del Rebaño Sagrado advirtió que caer ante las Águilas en cualquiera de los dos encuentros es impensable.

Guadalajara (México)Actualizado a
Miguel Ponce: “Contra América no tenemos margen de error”
Cristian De MarchenaMexsport

Dos compromisos de altísima exigencia tendrá Chivas. En cuestión de días, disputará dos veces el Clásico Nacional. El primero de esos duelos ante América definirá el pase a Semifinales de la Copa MX. “Tenemos que hacer un gran partido... no tenemos margen de error”, sentencia Miguel Ponce. Y es que Guadalajara se jugará gran parte del semestre en este par de encuentros.

El “Pocho” atiende una charla exclusiva con AS México al término del entrenamiento en Verde Valle. Tiempo atrás, pidió salir de Chivas ante las pocas oportunidades que tenía de jugar. Hoy, goza de confianza plena por parte del técnico José Saturnino Cardozo. Es uno de los líderes del vestidor rojiblanco y por esa experiencia, entiende como pocos la importancia de enfrentar al América.

ClasificaciónPTSPGPEPP
Clasificación completa
Próximos partidos
Calendario

- Aquí pasaste buenas y malas, ¿en las situaciones complicadas, cuando jugabas muy poco, te ocurrió lo que a cualquier trabajador, que al irle mal piensa en tal vez cambiar definitivamente de aires, en busca de algo mejor?

- Sí me pasó, por lo mismo hablé con Matías después de que quedamos campeones. Le dije sabes qué, yo quiero tener la oportunidad de salir, porque incluso faltaba un año pasadizo para el Mundial. Dije quiero jugar, tener minutos y ver si puedo más o menos rescatar o tener buen ritmo y que me pusiera. Pero ya era difícil porque en ese tiempo la Selección ya tenía sus jugadores y estaba complicado. Pero me fui a Necaxa, me ayudó muchísimo, jugué muchos partidos, me ayudó para tener ritmo, mejorar mi nivel, incluso ganamos un título, el de la Copa, nos dios para eso. Regresé muy bien, con toda la ilusión, muy renovado para trabajar y demostrar que yo puedo jugar aquí.

- Ya no eres un jovencito, te ha tocado incluso salir y probablemente valorar más a Chivas. ¿Hoy qué papel juegas en el vestidor, porque de fuerza se te ve como uno de los líderes?

- Es que en realidad ya lo somos, pues ya estamos grandes, 29 años, no es fácil. Estamos rodeados de chavos prácticamente y la gente que ha venido también a sumarse tiene experiencia. Obviamente que ya somos referentes de este equipo, así que tenemos que ayudar a los chavos. De las cosas que hemos aprendido, las buenas y las malas, hacerles saber a ellos que cuando pase eso no se deben desanimar y seguir trabajando. Hay chavos que porque no juegan se desaniman, pero la verdad es que tienen muchos años todavía de trabajo y dedicación, así que tienen que estar pensando siempre positivamente. Cuando les toque la oportunidad tienen que hacerlo muy bien, solamente así es como se pueden mantener en el primer equipo.

- Vienen dos partidos muy importantes. Para un futbolista que disputa Clásicos desde las fuerzas básicas, ¿qué significa enfrentar al América dos veces en cuestión de días?

- Son partidos bien intensos, que no importan las estadísticas, ni cómo vengan los equipos. Siempre son partidos diferentes, de mucha garra, de correr, de meter, de trabar. Quizá hasta de hacerte de palabras con el equipo rival y toda esa intensidad que se vive en esos partidos es bastante buena. Siempre tratamos de dar lo mejor para llevarnos un triunfo y que la gente esté contenta, pero son partidos bien difíciles. Tenemos dos partidos muy importantes, que nos jugamos muchísimo, queremos seguir avanzando en la Copa y por tanto tenemos que hacer un gran partido. Y en la Liga tenemos que seguir sumando de tres. No tenemos margen de error y por supuesto que vamos a trabajar para darlo todo en estos partidos.

- Los Clásicos se juegan con ese extra que Hugo Sánchez definía como “un par de amígdalas”. En esta clase de encuentros, ¿crees que efectivamente, cuando el fútbol te falta, es eso lo que te puede llevar al triunfo?

- Sí, yo lo comenté antes de jugar el Clásico Tapatío, que esos partidos se ganaban jugando bien o jugando mal, pero se tienen que ganar. Si el fútbol no es bueno al momento de estar en el partido, entonces la garra, la entrega y eso que comentas es fundamental para que podamos sacar los tres puntos de ese partido.