PIDO LA PALABRA

Vi en Kiev el madridismo universal

Gracias a estas cuatro Champions en cinco años y al dominio de Cristiano, Ramos o Modric los seguidores de fuera de España se están sumando a la causa blanca.

Tomás Roncero
Nació en Villarrubia de los Ojos en 1965. Subdirector de AS, colaborador del Carrusel y El Larguero y tertuliano de El Chiringuito. Cubrió los Juegos de Barcelona 92 y Atlanta 96, y los Mundiales de Italia 90, EE UU 94 y Francia 98. Autor de cuatro libros: Quinta del Buitre, El Gran Partido, Hala Madrid y Eso no estaba en mi libro del Real Madrid.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Han pasado tres días de la maravillosa final de Kiev. La 13ª es mucho más que un título añadido a la lujosa Sala de Trofeos del Bernabéu. Adviertan que esta nueva Copa de Europa supera el registro absoluto de todos los equipos de Italia en su historia (12 títulos), de Inglaterra (12) y de Alemania (7). El Madrid, solito, tiene más que todos ellos...

Pero hubo otra conquista que constaté en primera persona en las calles de Kiev. Gracias a estas cuatro Champions en cinco años y al dominio de Cristiano, Ramos o Modric en la que iba a ser la era Messi, los seguidores de fuera de España se están sumando a la causa blanca de forma incondicional. Me crucé con aficionados de Rusia, Polonia, Kuwait, Omán, Jordania, Colombia, México, Estados Unidos (Florida, Dallas, California, Houston...), Indonesia, India, Japón, China, Australia o Nueva Zelanda. Todos lucían orgullosos sus camisetas del Madrid y cantaban de memoria el himno de la Décima, incluso los que no hablaban castellano. Es la universalidad de este Madrid, ligado a la Champions para siempre.

Te recomendamos en Opinión