Tras título de 2012, México tuvo discretas actuaciones en Toulon
Este sábado arranca el Mini TRI una nueva participación en el prestigiado festival de promesas en Francia
![Tras título de 2012, México tuvo discretas actuaciones en Toulon](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GE3OBUZRMBO47FOPPQIEI26HEE.jpg?auth=064636683175e0009369f0df2a4477d45fb0f8a4cb37d13253fab743db997ba7&width=360&height=203&smart=true)
Luego de coronarse brillantemente en la edición de 2012, México no ha logrado repetir y ni siquiera ha registrado un buen papel en el Festival Esperanzas de Toulon, uno de los torneos con límite de edad más prestigiados del mundo.
La edición 45 permitirá al “Mini TRI” reaparecer en este certamen, del que estuvo ausente en 2017. El reto es no repetir lo sucedido en las cuatro últimas ediciones en las que se ubicó siempre entre el 5º y 6º lugar, entre los 10 concursantes.
Ahora son 12 las selecciones que participan, las cuales han sido divididas en tres grupos de cuatro integrantes. México ha sido colocado en el grupo A y enfrentará a Qatar este sábado 26, a Inglaterra el martes 29 y a China el viernes 1 de junio, buscando superar la primera ronda, lo que no pudo conseguir en sus últimas cuatro participaciones.
La escuadra mexicana, que es dirigida por Marco Antonio Ruiz, presenta un equipo con jugadores muy interesantes, como César Montes (Monterrey), Jonathan González (Monterrey), Diego Lainez (América), Uriel Antuña (FC Groningen), José Hernández (Atlas), Jesús Godínez (Chivas) y José Juan Macías (Chivas), entre otros.
Desde que fue invitado por primera vez, en 1975, México ha participado en 23 distintas ocasiones, y además de obtener el título en la edición de 2012, donde envió a un equipo sub-23 con Luis Fernando Tena al mando, fue en dos ocasiones tercer lugar, en 1976 y 1997.