Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros, informó que en el próximo partido amistoso de la Selección Mexicana contra su similar de Escocia en el Estadio Azteca, que se celebrará el 2 de junio y será la despedida del Tricolor rumbo a Rusia 2018, servirá para realizar un ensayo con el Video Assistant Referee (VAR).
"Se está solicitando a Escocia, rival de México el 2 de junio en el Azteca, que podamos hacer el ensayo off line, ese partido nos puede servir para la plática, no podemos hacer un ensayo con cambio de decisiones, porque no tenemos la certificación aún", declaró Brizio Carter en conferencia de prensa.
— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) May 2, 2018
Lo anterior debido a que en la próxima Copa del Mundo se implementará este sistema y la Selección Mexicana debe estar preparada para disputar un partido con esta nueva implementación. Por tal motivo, el presidente de la Comisión de Árbitros también adelantó que dará una plática a los seleccionados nacionales.
"Nosotros tendremos la obligación de darle una plática a la Selección Nacional de México, porque van a jugar con VAR, malo o no, pero así se hará. Lo importante, es la plática con los jugadores y tener esa gama de posibilidad de jugadas que el jugador entienda cuáles son y que él no puede pedir el VAR, quien lo exija, será amonestado, o el que lo invada y en un Mundial es la mitad de una suspensión. Hay que dejar todo eso claro", señaló.
Asimismo, Arturo Brizio explicó que la implementación del VAR no se llevará a cabo durante la liguilla del Clausura 2018, debido a que se incrementaron los requisitos.
"El VAR no iniciará ahora. La postura original era arrancar en la Liguilla y la realidad es que los requerimientos de la International Football Association Board (IFAB) y todo el trabajo que hay que hacer para cumplir a cabalidad, se han incrementado", aseveró el jerarca del gremio arbitral en México.
El portero del Club León nació en Aguascalientes y desarrolló toda su carrera en el fútbol mexicano, no obstante, sus padres son estadounidenses por lo que posee ambas nacionalidades. El cancerbero decidió vestir la camiseta de US Soccer, en donde es constante en las convocatorias. JORGE MARTINEZOriundo de California, Rimando es de ascendencia mexicana y filipina. Sin embargo, desarrolló toda su carrera en el fútbol estadounidense por lo que optó por ser miembro de USMNT.OSVALDO AGUILARAlvarado es otro jugador que se negó a representar a México y se decantó por los Estados Unidos, a pesar de que se formó en el balompié azteca. Nació en Phoenix pero sus padres son mexicanos, acto que no fue suficiente para jugar con la camiseta del ‘Tri’.OSVALDO AGUILAREl ‘Homie’ se negó a la Selección Mexicana tras algunas convocatorias a partidos amistosos y no ver actividad. Optó por el combinado de las barras y las estrellas desde el 2010, a pesar de ser hijo de padres mexicanos y jugar en nueve equipos de aquel país. Castillo llegó a la MLS este año con el Colorado Rapids.MEXSPORTEl jugador de Querétaro FC tiene nacionalidad mexicana por su madre pero siempre ha estado convencido de defender los colores de Estados Unidos, pues nació en Torrance, California.MEXSPORT‘Danny’ nació en San Pedro Sula, no obstante, rechazó a la Selección de Honduras para enfundarse con los colores del equipo de las barras y las estrellas. El jugador de 20 años actualmente es parte del Real Salt Lake. MEXSPORTNacido en Texas, posee ambas nacionalidades, mexicana y estadounidense. Nunca fue considerado por el ‘Tri’, por lo que representa a US Soccer.MEXSPORTGonzález es hijo de padres mexicanos pero se formó en el fútbol norteamericano por lo que siempre ha estado decidido de representar a USMNT. Incluso, ha sido parte de las selecciones menores.CRISTIAN DE MARCHENAOrozco es otro mexicoamericano de la lista que se ha mostrado firme con su decisión de vestir los colores de Estados Unidos. A pesar de que se dio a conocer en el fútbol de México, desde joven se decantó por USMNT.MEXSPORTAlfredo Morales nació en Berlín, su madre es alemana pero su padre es peruano-estadounidense, por lo que cuenta con las tres nacionalidades. En algún momento declaró su deseo de jugar por Perú, pero nunca logró debutar, por lo que en 2013 Estados Unidos lo convocó y le brindó sus primeros minutos como internacional.Web: US SoccerDe ascendencia mexicana, Ibarra nació en Lancaster, California, tiene ascendencia mexicana e incluso tuvo un breve paso por el Club León, no obstante, regresó al Minnesota United en 2017, en donde sus actuaciones lo han llevado a USMNT.JORGE MARTINEZEl ‘Gringo’ es hijo de padre mexicano y madre estadounidense. Es otro futbolista que se formó en México pero se decantó por Estado Unidos, incluso, disputó la Copa del Mundo del 2010 con esa selección.MEXSPORTCorona nació en San Diego, California. Es hijo de padre mexicano y madre salvadoreña, sin embargo, no ha jugado con ninguna de esas selecciones. En el 2012 fue convocado por la sub 23 de México, pero al no tener minutos, decidió vestir los colores de Estados Unidos.MEXSPORTBedoya nació en Nueva Jersey pero es de origen colombiano, posee ambas nacionalidades pero solo US Soccer lo tomó en cuenta para la selección nacional.MEXSPORTDe ascendencia mexicana por parte de su padre, Luis Gil decidió jugar con Estados Unidos desde las divisiones inferiores, en donde ha jugado con la sub 17, sub 20, sub 23 y la absoluta.JORGE MARTINEZ‘Marky’ nació en California y ha deslumbrado a muchos tras su actuación con el Toronto FC en la Liga de Campeones de Concacaf. Hizo varias pruebas en clubes mexicanos pero se mantuvo en la MLS, en donde US Soccer se adelantó y lo debutó en la selección mayor con apenas 21 años.Getty ImagesDe padre guatemalteco y madre salvadoreña, Roldan creció en California y ahí se formó. Apenas en 2015 debutó en MLS con Seattle Sounders. En el último partido de Estados Unidos, fue convocado por Dave Sarachan.MEXSPORTDe ascendencia guatemalteca y mexicana, el oriundo de Oregón ha recibido convocatorias con la USMNT desde 2014. Hoy en día juega para los Xolos de Tijuana.OSVALDO AGUILARNació en Los Ángeles, se formó futbolísticamente en los Estados Unidos pero se dio a conocer en México, no obstante, nunca fue considerado para el combinado tricolor, por lo que en 2007 debutó con USMNT.ROBERTO MAYASus padres son oriundos de Haití pero él nació en Nueva Jersey por lo que desde joven decidió representar a USMNT, en donde hizo todo el proceso por las selecciones juveniles hasta consolidarse en la absoluta.OMAR MARTINEZ