CICLISMO

Nancy Contreras: “La bicicleta me lo dio todo”

La exciclista mexicana cuenta cómo inició su relación con el ciclismo hasta alcanzar el éxito en el Campeonato Mundial de Bélgica en el año 2001.

Nancy Contreras: “La bicicleta me lo dio todo”
Omar Hernández
México Actualizado a

Su vida gira entorno a una bicicleta. Parece una frase hecha, pero en Nancy Contreras es real, en toda su extensión: su padre practicó ciclismo, su esposo ha estado relacionado con esta disciplina deportiva, y ahora ella es entrenadora de su hijo.

A los nueve años de edad tuvo su primer contacto con un caballo de acero, se cayó, pero se supo levantar y, contrario a abandonarlo, hizo de su relación con la bicicleta una mancuerna perfecta para alcanzar el éxito y ser la primera mujer mexicana campeona del mundo, en el año 2001; antes que la velocista Ana Gabriela Guevara, en 2003.

“El Campeonato del Mundo fue lo mejor que me pasó en mi carrera. Los entrenamientos eran muy fuertes, fueron muchos años para lograr ese campeonato y, después de haberlo ganado, el éxito te dura horas, puede ser que hasta un día, pero trabajas toda tu vida para vivir esos pequeños momentos que definitivamente valen la pena”, asevera en entrevista vía telefónica con AS México.

Fue a los 23 años de edad cuando Nancy Contreras alcanzó ese máximo logro en su carrera deportiva: medalla de oro en Campeonato del Mundo de Pista, tras ganar la prueba de 500 metros contra reloj, con un tiempo de 34 segundos y 996 milésimas, en el Velódromo Sports Palace de Amberes, Bélgica.

“Un mes antes hubo una competencia en la Ciudad de México y ahí gané dos medallas de oro, eso me dio la seguridad para pensar que podía ser campeona del mundo, estaba muy segura”, recuerda Nancy Contreras.

El logro lo consiguió impulsada por el empujón que la tiró de la bicicleta a los nueve años de edad, por la sagacidad de su padre para inculcarle el deporte sin fastidiarla, por la sabiduría del primer entrenador que detectó su talento en competencias de velocidad, por la entrega que le puso a cada arduo entrenamiento, y por el empeño del doctor, el mecánico, el entrenador, la psicóloga y todos quienes conformaron su equipo.

Noticias relacionadas

Tiempo después, Nancy Contreras unió su vida con su esposo, Edgardo Lugo, quien también ha estado relacionado con el ciclismo, y ahora le toca a ella transmitir su legado. “Tengo dos niños pequeños y, al más grande, Juan José, de siete años, le encanta la bicicleta. Ahora soy su entrenadora, me subo a la bici para estar con él unos 10 o 20 kilómetros”, comparte la exciclista mexicana.

“La bicicleta me lo dio todo y me enseñó muchísimas cosas, le debo toda mi vida a la bici”, añade Nancy Contreras, quien también fue abanderada en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, así como medallista en Panamericanos y Centroamericanos, además de ser Premio Nacional de Deportes en 2001.

Te recomendamos en Más deporte