El tercer día de actividades en el Abierto de Monterrey no pudo llevarse acabo conforme lo planeado: la lluvia no dejó que los partidos se realizaran.
La jornada inició con buen nivel con el duelo entre la rumana Ana Bogdan y la española Sara Sorribes Torno. Faltaban dos puntos para que la rumana ganara y el partido fue suspendido por el mal clima.
Debido a la reorganización de los partidos, el programa para éste jueves quedó lleno con 8 juegos en Singles y cinco en Dobles.
A partir de la una de la tarde, la actividad iniciará con los juegos entre la croata Jana Fett y la eslovaca Magdalena Rybarikova, mientras que a la misma hora pero en otra cancha Lesia Tsurenko de Ucrania cara a cara con Nao Hibino de Japón.
De los 13 juegos los que más llaman la atención, primero que nada el de la mexicana Ana Sofía Sánchez frente a la estadounidense Sachia Vickery. Una victoria de la potosina sería historia pura para el tenis mexicano.
Por la noche, no antes de las 19:00 horas, el publico regio podrá volver a gozar de ver a Garbiñe Muguruza, la tercera del mundo, ahora ante Riske Allison de Estados Unidos.
Esta rider californiana, de padres coreanos, practica snow desde que sólo tenía 4 años. Un presagio de lo que estaba por llegar. La estadounidense ganó la medalla de oro, en la modalidad de halfpipe, en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018. Y así se hEsta gimnasta estadounidense hizo historia en Londres 2012, cuando logró la medalla de oro en gimnasia artística tanto en la competición individual como por equipos. Hasta el momento, ninguna afroamericana había conseguido un oro en esta disciplina durantEsta gimnasta estadounidense hizo historia en Londres 2012, cuando logró la medalla de oro en gimnasia artística tanto en la competición individual como por equipos. Hasta el momento, ninguna afroamericana había conseguido un oro en esta disciplina durantEsta jugadora de voleibol china es considerada una estrella en su país. La capitana de la selección nacional jugó en el Juangsu, el equipo que la vio nacer como profesional y en el que se ha retirado este año. El broche de oro a su brillante carrera llegóLa campeona olímpica de esgrima se convirtió en la primera mujer estadounidense que compitió en unos Juegos con hiyab --velo musulmán--. En Río 2016 ganó la medalla de bronce e hizo historia. Su imagen dio la vuelta al mundo y llegó a ser un símbolo de diLa campeona olímpica de esgrima se convirtió en la primera mujer estadounidense que compitió en unos Juegos con hiyab --velo musulmán--. En Río 2016 ganó la medalla de bronce e hizo historia. Su imagen dio la vuelta al mundo y llegó a ser un símbolo de diLa campeona olímpica de esgrima se convirtió en la primera mujer estadounidense que compitió en unos Juegos con hiyab --velo musulmán--. En Río 2016 ganó la medalla de bronce e hizo historia. Su imagen dio la vuelta al mundo y llegó a ser un símbolo de diLa golfista mexicana es una de las más laureadas de todos los tiempos y motivos no le faltan: logró 27 victorias en el LPGA Tour, el máximo circuito femenino profesional. Una carrera que le abrió las puertas del Salón de la Fama del golf, convirtiéndose aEsta boxeadora británica fue la primera mujer en ganar un título de boxeo olímpico. Consiguió un oro en Londres 2012 y se convirtió en la primera campeona de boxeo femenino tanto en unos Juegos Olímpicos como en los de la Commonwealth (2014) y en los EuroEsta futbolista italiana, con descendencia congoleña, es la capitana del equipo femenino de la Juventus. La defensa ya militó en el PSG y en el Brescia, donde ganó un Scudetto, una Coppa de Italia y dos Supercopas. También juega con la Selección y fue parEsta boxeadora británica fue la primera mujer en ganar un título de boxeo olímpico. Consiguió un oro en Londres 2012 y se convirtió en la primera campeona de boxeo femenino tanto en unos Juegos Olímpicos como en los de la Commonwealth (2014) y en los Euro