HÉCTOR MARTÍNEZ

Onces que salen de memoria

Los aficionados de Madrid y Barça no coinciden en sus opiniónes sobre sus onces. Mientras los blancos dan la espalda a Zidane, los azulgrana calcan el dibujo de Valverde

Héctor Martínez
Nació en Madrid en 1969. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad San Pablo CEU. Entró en el Diario AS en 1991. Hasta 2017 ejerció como redactor en las secciones de Baloncesto, Cierre, Más Deporte, Fútbol y Motor. En 2016 es nombrado redactor jefe de la sección de Motor. Desde 2017 es subdirector del diario.
México Actualizado a

Noticias relacionadas

La memoria, como casi todo, hay que ejercitarla. Me maravilla la facilidad que tiene la gente de generaciones anteriores a la mía de citar de carrerilla alineaciones de época. Del Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gaínza del Athletic al Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra del Zaragoza. Y así con muchas. Antes se ejercitaba la memoria con el fútbol y con todo, así es normal que nos acordemos del número de teléfono de un compañero de colegio pero no del actual de nuestra propia hermana; marcamos en la agenda y sale, así, sin más.

En ese ejercicio de inventar onces para el Clásico, los aficionados de Madrid y Barça no coinciden. Me refiero a que, mientras los blancos dan la espalda a Zidane, los azulgrana calcan el dibujo de Valverde. Nadie mueve a Keylor, ni a la defensa, ni a la media, pero arriba mandan a la nevera a Benzema y Bale. En el rival, sin embargo, ninguno de los pata negra se queda fuera. La memoria nos dice también que el Clásico no admite pronósticos. ¿O no era así?

Te recomendamos en Opinión