TOMÁS RONCERO

Keylor va a ganar este nuevo pulso

Con Navas he visto al Madrid ganar estos años dos Champions, tres Supercopas de Europa, tres Mundiales de Clubes, una Liga y una Supercopa de España.

Tomás Roncero
Nació en Villarrubia de los Ojos en 1965. Subdirector de AS, colaborador del Carrusel y El Larguero y tertuliano de El Chiringuito. Cubrió los Juegos de Barcelona 92 y Atlanta 96, y los Mundiales de Italia 90, EE UU 94 y Francia 98. Autor de cuatro libros: Quinta del Buitre, El Gran Partido, Hala Madrid y Eso no estaba en mi libro del Real Madrid.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Keylor cumplió el pasado viernes 31 años. La edad ideal para un portero de élite. El costarricense es como un salmón, siempre remando río arriba por la falta de cariño y respaldo que le ha dado el Madrid desde que le fichó en 2014. Su primer curso fue de transición dado que Casillas, algo lógico por los méritos adquiridos por Iker en su increíble trayectoria deportiva, fue titular en la Champions y la Liga en ese tiempo. Pero la leyenda se fue al Oporto para la 2015-16. El club, en vez de respaldar a muerte a Keylor, intentó fichar a De Gea. Los faxes o vaya usted a saber qué torpeza de despacho, salvaron al tico, que se quedó guardando la portería con la que siempre soñó. Me declaro tico a muerte. Keylor es mi portero...

Con él he visto al Madrid ganar estos años dos Champions, tres Supercopas de Europa, tres Mundiales de Clubes, una Liga y una Supercopa de España. Diez títulos en tres años. No entiendo la obsesión de la planta noble del Bernabéu en buscarle relevo. Ya sé que De Gea es muy bueno y que Kepa, que me parece el portero del futuro, también. ¿Pero me puede decir algún iluminado cuántas Champions han ganado cualquiera de ellos? Respetemos a Keylor. Ágil, felino, competitivo, ganador, comprometido, profesional y enamorado del Madrid. Keylor me representa. Y no soy el único que lo piensa...

Te recomendamos en Opinión