Así es el Spartak de Moscú: brillan Luiz Adriano y Promes
Cae de Champions, en el grupo del Sevilla. El Athletic ya ha eliminado en su historia a los otros dos equipos de la capital rusa con los que se ha medido: Torpedo y Lokomotiv.


El Athletic se enfrentará al Spartak de Moscú en los cruces de dieciseisavos de la Europa League, con la vuelta en San Mamés. El club rojiblanco estuvo representado en el sorteo por el embajador Carlos Curpegi, el directivo Juan Ignacio Añibarro y el director general, Jon Berasategi. Será el primer enfrentamiento en partido oficial entre ambos conjuntos. Lo más dificultoso es el viaje y las bajas temperaturas que habrá que soportar (en la anterior visita, en 2012 se alcanzaron los -14), pero se coge a un equipo que viene de un parón invernal (no juegan hasta marzo, aunque harán pretemporada en Dubai). Cae de Champions y estuvo en el grupo del Sevilla, al que ganó en su estadio por un contundente 5-1. Se quedó con seis puntos, a tres de los hispalenses y con idéntico bagaje por encima del Maribor (aunque no le ganaron: empate en ambos partidos). El Liverpool fue inalcanzable: perdió 7-0 en Anfield. "El Spartak perdió el partido en Liverpool en el vestuario", dijo después del partido el presidente de la Unión de Fútbol de Rusia y vicepresidente del Gobierno ruso, Vitali Mutkó. Ojo: como local no ha caído en el gran torneo de clubes en Europa. Esas son sus virtudes: es poderoso en casa y muy asequible a domicilio.
El Spartak de Moscú, con colores también rojo y blanco, lleva años en segundo plano tras una etapa gloriosa en los años noventa del siglo pasado, que hasta el día de hoy le mantiene como el equipo más laureado en la historia contemporánea del país. De sus once títulos nacionales tras la desintegración de la Unión Soviética en 1991, los diez primeros los ganó de forma consecutiva entre 1992 y 2001, en una década marcada por la reestructuración del fútbol ruso y en una competición muy debilitada. Tardó dieciséis largos años en volver a alzarse con la liga nacional, algo que logró de forma brillante la temporada pasada. Lleva más de dos décadas sin superar la fase de grupos de la Liga de Campeones. La última vez que lo hizo fue en la temporada 1995/1996, en la que llegó a los cuartos de final, mientras que su mejor resultado en competiciones internacionales lo consiguió en la 1990/91, cuando llegó a semifinales
en la antigua Copa de Europa siendo entonces equipo de la Unión Soviética.
El conjunto que dirige el italiano Massimo Carrera es segundo en su liga por detrás del Lokomotiv, que tiene cinco puntos más. Rompió el dominio de Zenit y CSKA en la Premier League Rusa al hacerse con el título en la edición del pasado año, 16 años después de la última vez en la que fueron campeones. Es el máximo goleador de la competición ruda, con 36 tantos en 20 partidos. Precisamente este fue eliminado por el cuadro rojiblanco en la campaña 2011-12, la de la final, con Muniain como héroe pues marcó en la ida y la vuelta. Hay un tercer emparejamiento con un equipo de esa ciudad: ante el Torpedo en la temporada 76-77, también superado (0-0 y 2-0 en San Mamés con goles de Astrain y Lasa). Sus figuras son el holandés Quincy Promes, máximo goleador con 10 dianas en 17 partidos (más dos en Champions y tres en Copa) y Luiz Adriano; ambos son rápidos y arman muy bien el juego a la contra. Vienen de ganar por 3-0 al CSKA, con doblete del tulipán. Luiz Adriano y su compatriota Fernando ya saben lo que es pisar San Mamés. Lo hicieron con el Shkakhtar en Champions. Hay más nombres sonoros: Tasci fue campeón de la Bundesliga con el Bayern Munich y el centrocampista Glushakov (también ha jugado en San Mamés, con el Lokomotiv en la campaña de la final con Bielsa, y marcó de penalti en la ida, 2-1 ) es un fijo en el combinado nacional ruso. Samedov, Ananidze y Popov también tienen calidad.
La ida tendrá lugar el 15 de febrero en el Otkritie Arena, con capacidad para 45.360 espectadores. El club ha recibido una multa por sacar bengalas en los últimos partidos de Champions. Recientemente salió a la palestra que la doctora del club Victoria Gameeva recomendaba a los jugadores no practicar sexo antes de los partidos. Se trata de un club con mucho tirón, es el equipo que más hinchas tiene a lo largo de toda Rusia.