Las 10 cosas que debes saber del Wydad Casablanca, rival de Pachuca
Pachuca - Monarcas Morelia en vivo: Liga MX, jornada 3
![Las 10 cosas que debes saber del Wydad Casablanca, rival de Pachuca](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XZ3RYGG3VFNBXAVM6YCSXUZQUQ.jpg?auth=368c66ecc7256a67feb2b452a39ab193541c0f1ebc9ef6d84847eb64cb6b0cd6&width=360&height=203&smart=true)
Pachuca debuta en el Mundial de Clubes ante Wydad Casablanca, quienes se coronaron en la Liga de Campeones de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). El partido se llevará a cabo este sábado a las 07:00 horas tiempo del centro de México, y estas son las 10 cosas que debes saber sobre el rival de los Tuzos:
Fundación
El Wydad Athletic Club, también conocido como WAC Casablanca, fue fundado el ocho de mayo de 1937. Además de ser uno de los tres equipos grandes de Marruecos, es el único club creado por patriotismo en la época del protectorado francés.
Palmarés
Ha sido campeón de la liga local de Marruecos en 14 ocasiones, la más reciente fue en el 2015. De igual forma, han conquistado la Copa de Marruecos nueve veces. En el plano internacional, se han coronado en 1992 y 2017 en la Liga de Campeones de la CAF, mientras que han alzado una vez el trofeo de la Copa Afro-Asiática.
Liga de Campeones CAF 2017
El cuadro de Marruecos se coronó en este certamen apenas el mes pasado. Avanzó a la fase de eliminatoria directa tras quedar en primer lugar del grupo D con siete puntos en seis partidos jugados. En la ronda final eliminó al Mamelodi Sundowns de Sudáfrica y al USM Agler de Argelia. En la gran final derrotó dos goles por uno al Al-Ahly, máximo campeón del certamen.
![El jugador del WAC Casablanca, Abdeladim Khadrouf, y su entrenador, Hussein Amotta, en conferencia de prensa.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XU4VF6RQ3FLX5AF26ALM6NQAGU.jpg?auth=2e93a27eabcd334531a569ae6259735e0a592793e4c5185d76fd4d26df15e1d4&width=360)
Director técnico
El WAC Casablanca es dirigido por el marroquí Hussein Amotta, quien actualmente tiene a su equipo en la novena posición de la liga local, con doce puntos en siete partidos.
Rendimiento
El conjunto que representará a África en el “Mundialito” llega en buena forma. En sus últimos cinco partidos del torneo doméstico han cosechado tres victorias y dos empates, con nueve goles a favor y solo dos en contra. No pierden desde el 15 de noviembre.
Jugadores claves
Dentro de sus hombres claves están: Achraf Bencharki, goleador del equipo en la Liga de Campeones de la CAF. Al igual que su capitán Brahim Nakach, el portero Zouhier Laaroubi y el mediocampista Salaheddine Saidi.
Estrellas del pasado
Dentro de los jugadores históricos que han pasado por el conjunto de Casablanca se encuentra el arquero Zaki Badou, mundialista con Marruecos en México 86 y también ex portero del Mallorca español. Además participó en las Olimpiadas de Los Ángeles 84. Por sus filas también estuvo Noureddine Naybet, quien militó en equipos como FC Nantes, Sporting de Lisboa, Deportivo La Coruña y Tottenham. Al igual que Aziz Bouderbala, ex jugador del Olympique de Lyon.
Técnicos emblemáticos
El WAC ha sido dirigido por Benito Floro, quien también ha entrenado a equipos como el Real Madrid, Villareal y al Monterrey. De igual forma, por el ex asistente de Carlos Queiroz, el portugués Nelo Viganda, quien ha pasado por más de 24 equipos entre clubes y selecciones. Por último, Zaki Badou en cuatro ocasiones, ex jugador histórico del club.
Confianza marroquí
Cabe destacar que el Wydad es un club que confía en los jugadores nacidos en Marruecos. En la final de la Liga de Campeones de la CAF utilizó a un solo extranjero durante los dos partidos. Incluso, dentro de su lista de convocados, el equipo africano solo cuenta con tres jugadores foráneos.
Hazaña
El Wydad de Marruecos buscará realizar la hazaña que hizo su histórico rival, Raja Casablanca, quien quedó como subcampeón en el 2013, cuando cayó en la final ante el Bayern Múnich.