ALFONSO HERRÁN

¿Y por qué esto sólo con los grandes?

Hay que mostrar la fe que se tiene contra los grandes en Lviv el miércoles en la Europa League, porque si se pasa, el grupo empezaría a ver la luz. Ziganda no tiene flor.

Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Por término medio, el Athletic esta temporada sólo despliega su mejor voluntad contra los grandes. Despachó al Sevilla, estuvo muy atento ante el Valencia y no se destiñó ante el Barcelona en el regreso de Valverde a San Mamés. Ayer contra el Madrid sostuvo un pulso grande, de los del campo viejo, uno de esos que tantos feligreses reunía en La Catedral. Un “punto de inflexión”, como definió Susaeta, a partir de una gran labor de la defensa.

La pregunta que nos asalta es: ¿por qué sólo contra los grandes? Los puntos valen lo mismo que ante los equipos modestos (quizá estos, más para este habitante de la zona crítica de la tabla, porque se los restas a rivales directos). Ahora hay que mostrar esa fe en Lviv el miércoles en la Europa League, porque si se pasa, el grupo empezaría a ver la luz. Ziganda no tiene flor. Se le van cayendo los jugadores más creativos o los que tienen desborde: ayer, Iturraspe.

Te recomendamos en Opinión