HÉCTOR MARTÍNEZ

Marruecos, peligrosa y a la espera de Munir

Marruecos entra en Rusia por la puerta grande, líder de grupo en África. Lo que no sabemos es si con Munir, por LOS 13 minutos que jugó con la España de Del Bosque.

Héctor Martínez
Nació en Madrid en 1969. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad San Pablo CEU. Entró en el Diario AS en 1991. Hasta 2017 ejerció como redactor en las secciones de Baloncesto, Cierre, Más Deporte, Fútbol y Motor. En 2016 es nombrado redactor jefe de la sección de Motor. Desde 2017 es subdirector del diario.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Hay una frase que atribuyen a Eugenio D’Ors que tiene guasa: “En Madrid, a las siete de la tarde, o das una conferencia o te la dan”. Pues bien, el próximo junio, a las ocho de la tarde, o ves un partido de España o lo verán por ti. Los tres de la primera fase a la misma hora, el último con una Marruecos ante la que deberíamos tener los deberes ya hechos. Marruecos nos entra por los ojos gracias a Achraf, porque la sombra del Madrid es alargada, pero es mucho más. Nuestros vecinos (el agua no separa, también une) llevan veinte años sin estar en la gran cita. En Francia 98 cayeron en primera fase por uno de esos resultados ante los que no queda otra que frotarse los ojos: Brasil, 1; Noruega, 2.

Ha llovido desde entonces, Marruecos ha dado el estirón y entra en Rusia por la puerta grande, líder de grupo en África. Lo que no sabemos es si con Munir, quien por 13 minutos que jugó con la España de Del Bosque ve la señal de STOP en la selección marroquí, que aún sin él tendrá acento español con Bounou (Girona), Fajr (Getafe), Amrabat (Leganés) o Tannane (Las Palmas). El próximo junio, a las ocho de la tarde, no hagan planes. Copien a D’Ors.

Te recomendamos en Opinión