Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Toluca vs Atleti

11 curiosidades que no sabías del Atlético de Madrid

1 / 11

11 | Piel rojiblanca

La típica camiseta de rayas blancas y rojas que tiene el Atlético se debe a que, en sus inicios, en el primer lustro del siglo XX, el equipo era una filial en Madrid del Athletic Club de Bilbao, escuadra que a su vez retomó los colores del Southampton inglés.

10. Colchoneros

El mote más característico del equipo se debe a que durante los años de la guerra civil española la tela con la que las tiendas departamentales revestían a los colochones tenía franjas blancas y rojas, similar al uniforme del Atleti.

9. Hogares

El Atlético no siempre radicó en el Vicente Calderón. Su primer estadio se encontraba en los alrededores del parque del Retiro, cerca del corazón de Madrid. En 1923, se mudaron al Estadio Metropolitano, ubicado en el noroeste de la capital, recinto en el que ganaron cinco ligas y en el que permanecieron hasta 1966, año en el que se cambiaron a orillas del río Manzanares. Esta temporada estrenarán el impresionante “Wanda Metropolitano”.

8. Doblete

El año más glorioso en la historia del equipo fue 1996, cuando lograron el único doblete en su historia. En LaLiga, los dirigidos por Radomir Antic lograron el primer lugar y en la Copa del Rey vencieron en la final al Barcelona en Zaragoza. En aquel equipo figuraban Caminero, Kiko Narváez y ‘El Cholo’ Simeone.

7. Época militar

De 1939 a 1947, el Athletic Club de Madrid, ya desvinculado del Athletic de Bilbao, se fusionó con el Club Aviación Nacional, equipo fundado por la Fuerza Aérea. El nombre resultante fue Club Atlético Aviación y siguió bajo control marcial hasta 1947, ya en pleno franquismo.

6. Centenario

El Atleti ya celebró cien años de vida el 26 de abril de 2003. Los festejos incluyeron una procesión de 40 mil aficionados desde la fuente de Neptuno hasta el Vicente Calderón, portando una bandera de mil 500 metros de longitud, un partido de veteranos del Atlético y del Athletic de Bilbao, así como la publicación del himno del Centenario compuesto por Joaquín Sabina.

5. Figuras históricas

El máximo goleador histórico en partidos oficiales del club colchoneros es Luis Aragonés, con 173 anotaciones y el jugador que más ocasiones ha representado al equipo es el defensor Adelardo Rodríguez, con 553 partidos oficiales. La despedida de Rodríguez fue, curiosamente, ante la Selección Mexicana en un amistoso disputado en el Vicente Calderón con victoria 0-1 del equipo mexicano.

4. Hazaña inigualable

El Atlético de Madrid es el único equipo en el mundo en ganar la Copa Intercontinental sin haber sido campeón ni de la Copa Libertadores ni de Europa. En 1974, los rojiblancos enfrentaron a Independiente de Avellaneda en sustitución del Bayern Múnich, campeón de Europa, que declinó a jugar la serie. Con un 2-1 global, definido por un gol del ‘Ratón’ Ayala en los minutos finales del partido de vuelta, el ‘Atleti’ logró el que aún es reconocido como su máximo título histórico.

3. El ramo de la suerte

Desde 1995 y hasta el último partido en el Calderón, Margarita Luengo dejaba un ramo de claveles rojos y blancos sobre el tiro de esquina del fondo norte. La razón: la vez que aventó cuatro claveles al córner, los colchoneros ganaron 4-0 al Athletic de Bilbao. El ramo tenía la misión de inspirar a Pantic, cuyo toque de pelota desencadenó dos de los goles de aquel partido. ¿Continuará la tradición en el nuevo estadio?

2. Al infierno

El Atleti consumó la peor temporada de su historia con su descenso a Segunda en la 1999-2000. El equipo terminó en el penúltimo lugar de la tabla general, solo por encima del Sevilla. La pérdida de la categoría se consumó con un empate en casa del Oviedo a una fecha del final del campeonato. El sufrimiento para los colchoneros no duró mucho, ya que volvieron a Primera dos años después.

1. Infortunio

El Atlético ha ganado casi todos los torneos que ha disputado excepto uno: la Champions League. Cuenta con 10 ligas, 10 Copas del Rey, 2 Europa League, 2 Supercopas de Europa, 1 Recopa y una Intercontinental, pero nunca ha levantado la Orejona, ya que ha perdido sus tres finales disputadas: una ante el Bayern Múnich y dos frente a su máximo rival, el Real Madrid.