Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
RÍO 2016

Dopaje: un experto denuncia graves irregularidades en Brasil antes de los Juegos

Luis Horta revela en Stadao que se habrían dificultado operaciones y avisado de los test por sorpresa. El médico portugués cree que la situación es "gravísima".

Luis Horta.
JAVIER GANDUL
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
México Actualizado a

El ministerio de Deportes y el Comité Olímpico de Brasil (COB) habrían dificultado la realización de controles a los deportistas brasileños antes de de los Juegos de Río. Así se desprende de las declaraciones de Luis Horta a 'Stadao'. El médico portugués, uno de los mayores expertos en pasaporte biológico, fue contratado como consultor internacional por la Autoridad Brasileña de Control de Dopaje (ABCD) antes del evento, pero que dejó su cargo antes de que se celebrara.

Noticias relacionadas

"La situación del dopaje en Brasil es gravísima", advierte. Y desvela que las autoridades "sofocaron" operaciones para combatir irregularidades y que llegaron a exigir los nombres de los deportistas que serían sometidos a controles sorpresa antes de producirse, para de ese modo evitar positivos.

Horta, que ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Laboratorios de la Agencia Mundial (AMA), denuncia un cambio de actitud gubernamental respecto al programa que habían elaborado tras el cambio de gobierno y la llegada a la presidencia del país de Michel Temer. "Habíamos formado a 106 oficiales de control y 23 de colecta de sangre y la mayoría que fue incluida en la lista final", explica. Tampoco los 'escoltas' que se encargaban de preservar la cadena de recogida.

Te recomendamos en Más deporte