TOMÁS RONCERO

Herederos de la corona de Israel

España tocó el cielo conquistando el Europeo Sub-21 de 2013 en Israel. Lopetegui estaba en el banquillo. El once que alineó en la final ante Italia...

Tomás Roncero
Nació en Villarrubia de los Ojos en 1965. Subdirector de AS, colaborador del Carrusel y El Larguero y tertuliano de El Chiringuito. Cubrió los Juegos de Barcelona 92 y Atlanta 96, y los Mundiales de Italia 90, EE UU 94 y Francia 98. Autor de cuatro libros: Quinta del Buitre, El Gran Partido, Hala Madrid y Eso no estaba en mi libro del Real Madrid.
México Actualizado a

España tocó el cielo conquistando el Europeo Sub-21 de 2013 en Israel. Lopetegui estaba en el banquillo. El once que alineó en la final ante Italia prometía. Basta analizar cuáles han sido sus destinos profesionales. De Gea (Manchester United); Montoya (Valencia), Bartra (Borussia Dortmund), Iñigo Martínez (Real Sociedad), Alberto Moreno (Liverpool); Illarra (R. Sociedad), Koke (Atlético), Thiago (Bayern), Isco (Real Madrid); Morata (R. Madrid) y Tello (Fiorentina). Y en el banquillo había jugadores ahora consagrados en la Selección Absoluta como Carvajal y Nacho (Real Madrid). Un gran equipo que goleó a Italia aquel día (18-6-2013), evidenciando la buena salud de nuestros jóvenes.

Noticias relacionadas

Cuatro años después vemos una España que destila un perfume de similar fragancia. Un equipo que percute más, con más pegada y verticalidad, pero que está unido a aquel grupo triunfal de Lopetegui por el buen gusto con la pelota en los pies. Los Illarra, Isco, Koke y Thiago ahora son Marcos Llorente, Saúl, Ceballos y Asensio. Tenemos un equipo estructurado, con un porterazo fiable (Kepa), una defensa versátil y agresiva en la marca, un centro del campo bien armado en torno a su Casemiro infatigable (Llorente) y dos estiletes arriba que garantizan desborde (Deulofeu) y pegada (Sandro). Un señor equipazo.

Pero enfrente estará Alemania. Siempre Alemania. Fíjense lo que hicieron ayer en Sochi sus hermanos mayores ante el México de Ochoa y Chicharito. Los germanos no necesitan tirar de nombres afamados. Sus jugadores parecen salidos de una fábrica de robots. Solventes, disciplinados, comprometidos y físicamente cualificados. Pero nosotros tenemos duende. El talento se tiene o no se tiene...

Te recomendamos en Opinión