ALFONSO HERRÁN

El fortín que cae ante los grandes

Si los gigantes de Europa son Madrid y Barcelona, si no hay fortín que se les resista, difícilmente San Mamés puede soportar tal leyenda negra.

Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
México Actualizado a

Noticias relacionadas

Si los gigantes de Europa son Madrid y Barcelona, si no hay fortín que se les resista, difícilmente San Mamés puede soportar tal leyenda negra. Desde su construcción, el estadio bilbaíno quiso llevar con honor el legado de su antecesor, la vieja Catedral, y es una guarida de cuidado para sus invitados. Después de 19 partidos sin perder, con 16 victorias en ellos, el líder dejó escrito que no entiende de tradiciones y no quiso ser menos que el Barça. Tal vez se acabe el curso con ambos como únicos asaltantes del castillo de los leones. El propio cuadro culé ha caído este año en Bilbao en el torneo de Copa.

Al Athletic no cabe reprocharle muchas cosas. Empezó ambos períodos con el ánimo del favorito, del dueño del tapete donde se juega. Pero luego el Madrid cogió el hilo y faltó al equipo de Valverde que el cuadro merengue le sintiera más cerca, su aliento, rascar un poco. El mazazo del segundo gol tras el heroico empate fue ya definitivo. Lekue fue perdiendo frescura y se supone que Munian tenía que variar el argumento, recibir, girarse y atacar a toda mecha, no cavilar tanto. Hubo juego, confianza, fútbol para generar ocasiones. El disparo de Williams que tan bien atajó Keylor, fue otro jarro de agua fría. La foto de una gran tarde de fútbol se la llevan Iñaki y Marcelo, absoluto vendaval en la banda.

Te recomendamos en Opinión