TOMÁS RONCERO

La Liga es territorio Zidane

Zidane, como la hormiguita, va recolectando sin hacer ruido y alcanzando cifras y metas que ni siquiera estuvieron al alcance de sus...

Tomás Roncero
Nació en Villarrubia de los Ojos en 1965. Subdirector de AS, colaborador del Carrusel y El Larguero y tertuliano de El Chiringuito. Cubrió los Juegos de Barcelona 92 y Atlanta 96, y los Mundiales de Italia 90, EE UU 94 y Francia 98. Autor de cuatro libros: Quinta del Buitre, El Gran Partido, Hala Madrid y Eso no estaba en mi libro del Real Madrid.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Zidane, como la hormiguita, va recolectando sin hacer ruido y alcanzando cifras y metas que ni siquiera estuvieron al alcance de sus encopetados predecesores en el banquillo del Bernabéu. Quitando a Pellegrini (al que le mataron el Alcorcón y el Lyon a pesar de hacer una Liga excepcional), ni Mourinho, ni Miguel Muñoz, ni Toshack, ni Ancelotti fueron capaces en sus primeras 38 jornadas de Liga de alcanzar semejantes registros. El mérito del francés va en consonancia con su complicidad con un vestuario que ha sobrevivido a la inexplicable plaga de lesiones que no ha pasado factura todavía en la cuenta de resultados. Salvo aquella derrota dolorosa en el derbi con el Atleti en el Bernabéu (0-1) y la de hace ocho días en el Sánchez Pizjuán no hay manera de encontrar un partido de Liga en el que el Madrid de Zizou haya claudicado ante su rival de turno. Por ejemplo, ha salido airoso en sus dos Clásicos en el Camp Nou (1-2 y 1-1). También está en su haber el imponente 0-3 en el último derbi que se jugará en el Calderón y el 7-1 que le endosó al Celta en el Bernabéu en la pasada temporada.

Sacarle en 38 jornadas 9 puntos al Barcelona, 17 al Atleti y 31 al Sevilla es de Guinness. Ya sé que todo esto no valdrá de nada si al final del curso no se conquista el título. Pero solamente por lo conseguido hasta el momento es evidente que Zidane se merece este alirón liguero.

Te recomendamos en Opinión