W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Liga MX

10 motivos por los que la Liga MX es mejor que la Liga Argentina

Tras los ataques de Alejandro Fantino al fútbol mexicano, surge la inevitable comparación entre ambas ligas. La competición mexicana supera por mucho a la argentina.
Futbol de Estufa Liga MX Clausura 2019. ¡Rumores, altas y bajas del fútbol mexicano!

México DFActualizado a
10 motivos por los que la Liga MX es mejor que la Liga Argentina

1 | Infraestructura

La liga argentina ha visto tres nuevos estadios en los últimos tres lustros: el Ciudad de La Plata en 2003 (53 mil espectadores), el Estadio Centenario de Resistencia en 2011 (25 mil espectadores) y el Estadio San Juan Bicentenario en 2011 (25 mil espectadores). Mientras que la Liga MX presume la apertura de cinco, con mayor capacidad y con tecnología de punta: el BBVA Bancomer de Monterrey en 2015 (53 mil espectadores); el Estadio Chivas en 2010 (20 mil espectadores); el Estadio TSM Corona en 2009 (30 mil espectadores); el Estadio Caliente en 2007 (27 mil espectadores), y el Estadio Victoria en 2003 (25 mil espectadores).

2 | Asistencia

Durante la última temporada 2015-16, la asistencia de público a los estadios fue de 1.400.778 aficionados, pese a que en Primera División juegan 30 equipos. Rosario Central fue el equipo con mejor promedio de espectadores con 13.750 personas por partido. La Liga MX, con 18 participantes, tuvo una asistencia de 3.475.868 aficionados a los estadios y Monterrey fue el equipo con mejor promedio de espectadores con 45.157 personas por partido.

3 | Comercialización

La Liga MX se encuentra en el TOP 20 de las competiciones que más dinero generan en el mundo, aparece en el lugar 15 con ingresos de 555 millones de dólares al año, está por encima de la Eredivisie (Holanda), la MLS (EU) y la J-League (Japón). La Primera División de Argentina no aparece en los primeros 20 lugares.

4 | Sistema de competencia

La Liga MX tiene un sistema de competencia estable, que data de 1996 con leves modificaciones. En Argentina el formato de la Primera División ha cambiado cuatro veces en los últimos años y ha aumentado de 20 a 30 equipos. Actualmente, en la AFA (Asociación de Futbol Argentino) se estudia la implementación de una "Superliga", en la que aún no está claro cómo se jugará.

5 | Valor de la liga

Según Transfermarkt, la Liga MX tiene un valor total de 643.32 millones de dólares, mientras que en Argentina el valor de su liga es de 665.20 millones dólares. Es decir, la liga argentina cuesta sólo 22 millones de dólares más con 12 equipos más. La media de los equipos en México es de 35.7 millones de dólares, mientras que en Argentina es de 22.2.

6 | Tasación de los equipos

Puebla es el equipo peor tasado de la Liga MX con un valor de 19 millones de dólares, pero si se compara con los equipos de la Primera División de Argentina, supera a 20 escuadras: Vélez, Belgrano, Gimnasia y esgrima de La Plata, Huracán, Tigre, Godoy Cruz, Argentinos Juniors, Atlético Tucumán, Temperley, Colón de Santa Fe, Olimpo, San Martín de San Juan, Unión, Aldosivi, Banfield, Defensa y Justicia, Arsenal, Quilmes, Sarmiento, Patronato de Paraná y Atlética de Rafaela. Incluso, el FC Juárez, que es el equipo mejor valuado del Ascenso MX con 13.25 mdd y sólo tiene un año de fundación, supera a 13 equipos de la Primera División de Argentina.

7 | Seleccionados nacionales

La Primera División Argentina tiene 12 seleccionados nacionales activos, pero sólo cuatro pertenecen selecciones del Top 10 del Ránking FIFA: Frank Fabra (Colombia), Víctor Cuesta (Argentina), Gabriel Mercado (Argentina) y Jonathan Maidana (Argentina). Mientras que la Liga MX tiene 40 seleccionados nacionales activos y ocho pertenecen a selecciones Top 10 del Ránking FIFA: André-Pierre Gignac (Francia), Edwin Cardona (Colombia), Dayro Moreno (Colombia), Stefan Medina (Colombia), Edson Puch (Chile), Francisco Silva (Chile), Enzo Roco (Chile) y Nahuel Guzmán (Argentina).

8 | Salarios

La Liga Argentina promedia salarios de 200 mil dólares anuales, con Carlos Tevez como el mejor pagado con tres millones de dólares cada 12 meses, con Boca Juniors. La Liga MX promedia salarios de más de 300 mil dólares y el mejor pagado es André Pierre Gignac, en Tigres, con 4.2 millones de dólares anuales.

9 | Violencia en los estadios

En Argentina la violencia entre las barras ha llegado a tal punto que -por ley- sólo pueden asistir espectadores del equipo local a los estadios. Mientras que en la Liga MX sólo se suscitan episodios aislados y asisten espectadores de ambas escuadras a un estadio.

10 | Desorden federativo

El fútbol argentino estuvo al borde de ser intervenido por el gobierno de Mauricio Macri. Finalmente la FIFA tuvo que conformar una Comisión Normalizadora para ordenar el fútbol argentino tras el escándalo del FIFAGate. En México, nadie fue salpicado por los casos de corrupción de la FIFA.