![Las 100 máscaras más emblemáticas de la Lucha Libre Mundial](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4DKOPKXN7NPA7B3BWK7GV4326E.jpg?auth=d9373ccff4d7597d3f57c10e1d9b0ea1a92fcf95f4b2e83595b69be437233ffa&width=240&height=135&smart=true)
20 momentos gloriosos del deporte mexicano
![Joaquín Capilla es el máximo medallista olímpico en la historia del país. Se consagró en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, donde se colgó dos preseas en clavados: un bronce en trampolín y oro en plataforma.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BAYTWSNDCVIOPMKI3VCR2RHZUA.jpg?auth=f40d8f6ef1eb7e02b51343e59078ab5096fb4c58c11c8d0411987eba89da281f&width=360)
![En 1957, el equipo de la Industrial de Monterrey logró el campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Fueron el primer equipo extranjero en ganar la competición. Repitieron al año siguiente.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HC35B4NDO5LGJOKH4MAFUEFLAE.jpg?auth=3b435d54ca2d1ee07e1473fd0a62ddd49a82f76dd5d16dfd7fd46d6b480ad580&width=360)
![Rafael Osuna logró coronarse en el US Open de 1963 al vencer en la final a Frank Froehling. Es el único mexicano en ganar un Gran Slam de tenis individual.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/U6DHZEGZPJO5TBILR63D5WJ7HA.jpg?auth=28123f2eb7fd8de32178c2a6951e3a4a6f8bf51d0869d80fb67c824e2f1285e3&width=360)
![Felipe Muñoz logró la primera medalla de México en los Juegos Olímpicos de 1968 al imponerse en los 200 metros braza. La alberca olímpica fue un hervidero.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OOQPVVVKVFIZTBVVDO44CLFWWA.jpg?auth=477327fee986cdc55da030a0c082591d389ad626318207f794ea73245721e8f1&width=360)
![Daniel Bautista se ciñó la única medalla de oro de México en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, al triunfar en la caminata de 20 kilómetros. Fue la primera presea áurea olímpica para la marcha mexicana.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YQT4ALMHTRPARNSQNVSIQHC6T4.jpg?auth=77b83fdee8ea996fd4d28d37097bf63c5db94ba9022730f1f0a5bd3324b3faf7&width=360)
![El 21 de agosto de 1981, Sal Sánchez venció por nocaut técnico en el octavo asalto al puertorriqueño Wilfredo Gómez, que contaba con fama de 'matamexicanos'. Con la victoria, retuvo el título de peso pluma del CMB.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KHKCX6I4BNMAVM6HKPIY6B2AVU.jpg?auth=c79a7566d64f308ccdb49ccef6aff0111ebb3fb427593a564513ad836ddfbcb8&width=360)
![Raúl González fue una de las estrellas de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 al ceñirse dos metales en las pruebas de caminata: la plata en los 20 kilómetros y el oro en los 50.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/E4AYNO66CJKPFDAFIZAJ4ELIMQ.jpg?auth=fa6ac3e4e1988b06f4642b56312c83faa838cbd639a706186dac726142cf11cf&width=360)
![El 3 de agosto de 1984, Raúl González y Ernesto Canto hicieron el '1-2' para México en la marcha de 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (González, plata; Canto, oro). Desde entonces, México no ha vuelto a repetir doblete en el podio olímpico.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZBAROVD7K5MZHAG3BS4XRRZMCE.jpg?auth=ea1d07aba3d501332be3ceb2d4f939d51b880e4d3c8a76741413936084010198&width=360)
!["Thunder and Lightning". La pelea entre Julio César Chávez y Meldrick Taylor, llevada a cabo el 17 de marzo de 1990, fue considerada la mejor de aquel año. Chávez se adjudicó la pelea por nocaut técnico gracias a un antológico doceavo episodio.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AURMLSYMHBKBRDUQLU7TLZZDYQ.jpg?auth=3aa66ef7c2b7b3589a15a5f2c2a128bfbe2598e379c6e31df6cf849187595cc7&width=360)
![Lo insólito: México campeón en fútbol. La Selección, dirigida por Manuel Lapuente, se consagró como campeona de la Copa FIFA Confederaciones, celebrada en nuestro país en 1999. En la final superaron 4-3 a Brasil, ante un Estadio Azteca efervescente, con goles de Miguel Zepeda, José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco, la figura del partido.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NVTDRBABJVJ67G7KSDA2STBEWE.jpg?auth=4c010f3cdc59530e018d48620ec2124fb8d1e04eb0b6e8ff5b33f23746b9bf2c&width=360)
![Soraya Jiménez logró la única medalla para México en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en la categoría de 58 kilogramos de halterofilia. Fue la primera presea áurea conseguida por una mujer mexicana.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WUTLC75MGRJUHADA2TYIW74LJA.jpg?auth=ddb0009625eb209813d7f80120a48142d627311b468a7f9a2270712e6c0a9b3d&width=360)
![Ana Gabriela Guevara se consagró como campeona de los 400 metros planos en los Campeonatos Mundiales de Atletismo de París en 2003 con una marca de 48.89, la mejor del año. En ese entonces, Guevara era considerada una de las mejores atletas del mundo.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IVI54TSOIJOBNG73TJ3DRH55JA.jpg?auth=2f83fdc86b65fe63180c77ea6fc623bfa7fec4c465da2ca68051034522b3b6fe&width=360)
![El 2 de octubre de 2005, la Selección Mexicana Sub 17 logró lo impensable: el campeonato mundial en la categoría. El mítico equipo dirigido por Jesús Ramírez en la final del Mundial de Perú venció 3-0 a Brasil, con goles de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán. Fue el primer campeonato mundial de México en fútbol en cualquier categoría.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UCEVLPCU2RNN5BSG4ZCSRBQQZA.jpg?auth=291586383c65f5b06441790fd777629f3afa11026066ff77a438ab9b3b771933&width=360)
![Rafael Márquez se convirtió en 2006 en el primer (y hasta ahora, único) mexicano en ganar la Champions League. Márquez fue titular en la final entre el Barcelona y el Arsenal, con resultado de 2-1 favorable a los culés gracias a los goles de Larsson y Belletti.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6SUX3X4ULNIBJMIKDFYWRP3XUY.jpg?auth=8486a5a75a0bc96b65a16e3af40925705fa4bf5b4c8cc90fb2bb828361a9aeff&width=360)
![Paola Espinosa logró el campeonato del mundo en clavados desde la plataforma de 10 metros en los Mundiales de la FINA en Roma 2009. Su oro es, hasta ahora, el único conseguido por la delegación mexicana en los Campeonatos.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ESBECAFVTJOK3KB35PUU7DHPIU.jpg?auth=176b146064f700f407ec12dbdcbfaf26086995def47a4676431ad539587c6a0e&width=360)
![Lorena Ochoa ganó en 2007 el Abierto Británico, el 'major' más importante del circuito de la LPGA. Ochoa llegó a liderar el ranking.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CAPXA26POZORBA2PZJGAONZOZU.jpg?auth=c9505a47af1d51ea64ab0595aebd53c5baac9f622ece98b432f06dc8c736137e&width=360)
![La gloria de Perú se repitió en 2011, ahora en casa. La Selección Sub 17, ahora dirigida por Raúl Gutiérrez, logró el segundo campeonato mundial de la categoría para México, el 10 de julio de 2011. El 'Mini Tri' venció en la final a Uruguay 2-0 con tantos de Briseño y Casillas en un Estadio Azteca pletórico.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EDJMZY7NF5KZHEKN7T2VYVADKU.jpg?auth=9c1adbbaa623c437d5f35d42522485c95e6cf1f4cf95527e4b0da0c555236f0a&width=360)
![Después de tres peleas, Juan Manuel Márquez por fin pudo vencer a Manny Pacquiao. El 8 de diciembre de 2012, Márquez asestó un golpe certero a la cara del boxeador filipino a la mitad del sexto asalto. Nocaut fulminante.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JTDCQGB3JRN5ZETNMGHU3IWQLI.jpg?auth=d53bae4121c26fb82e8ad1ba99cd54f18303620ae616d2d6c6bd9d8f9d7c221f&width=360)
![El máximo logro en la historia del fútbol mexicano. El combinado dirigido por Luis Fernando Tena logró un inconmensurable oro olímpico en el fútbol de los Juegos de Londres 2012. Vencieron en la final 2-1 a Brasil, con Oribe Peralta como figura excluyente.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/E6LTZFS5WFMD3JYVPH4QQKDQ4E.jpg?auth=cf42ae82d1dd9c7c13b668c97fdc1e623c4b057e89ead548ea78c90a382e8056&width=360)
![El baloncesto mexicano, que se creía muerto, resucitó inesperadamente, y contra todo pronóstico, en 2013. Y es que el equipo comandado por Sergio Valdeolmillos ganó el FIBA Américas en Caracas, al vencer 91-89 a Puerto Rico. El campeonato abrió las puertas a que México clasificara al Mundial de basquetbol por primera vez en 40 años.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6VLYND5JN5PMHCVZIYWJNX755I.jpg?auth=4ba59da068243c315feda46b79112fb016198f0f09e0a19061b64b98f3d636f9&width=360)
Melbourne y la gloria de Capilla
Joaquín Capilla es el máximo medallista olímpico en la historia del país. Se consagró en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, donde se colgó dos preseas en clavados: un bronce en trampolín y oro en plataforma.
El juego perfecto de Williamsport
En 1957, el equipo de la Industrial de Monterrey logró el campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Fueron el primer equipo extranjero en ganar la competición. Repitieron al año siguiente.
Un mexicano en Nueva York
Rafael Osuna logró coronarse en el US Open de 1963 al vencer en la final a Frank Froehling. Es el único mexicano en ganar un Gran Slam de tenis individual.
Las lágrimas del 'Tibio'
Felipe Muñoz logró la primera medalla de México en los Juegos Olímpicos de 1968 al imponerse en los 200 metros braza. La alberca olímpica fue un hervidero.
La eterna caminata de Bautista en Montreal
Daniel Bautista se ciñó la única medalla de oro de México en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, al triunfar en la caminata de 20 kilómetros. Fue la primera presea áurea olímpica para la marcha mexicana.
El huracán de Santiago Tianguistenco
El 21 de agosto de 1981, Sal Sánchez venció por nocaut técnico en el octavo asalto al puertorriqueño Wilfredo Gómez, que contaba con fama de 'matamexicanos'. Con la victoria, retuvo el título de peso pluma del CMB.
Gónzalez toma Los Ángeles
Raúl González fue una de las estrellas de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 al ceñirse dos metales en las pruebas de caminata: la plata en los 20 kilómetros y el oro en los 50.
El día dorado de la marcha mexicana
El 3 de agosto de 1984, Raúl González y Ernesto Canto hicieron el '1-2' para México en la marcha de 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (González, plata; Canto, oro). Desde entonces, México no ha vuelto a repetir doblete en el podio olímpico.
El recital de JC Chávez
"Thunder and Lightning". La pelea entre Julio César Chávez y Meldrick Taylor, llevada a cabo el 17 de marzo de 1990, fue considerada la mejor de aquel año. Chávez se adjudicó la pelea por nocaut técnico gracias a un antológico doceavo episodio.
Locura en el Azteca
Lo insólito: México campeón en fútbol. La Selección, dirigida por Manuel Lapuente, se consagró como campeona de la Copa FIFA Confederaciones, celebrada en nuestro país en 1999. En la final superaron 4-3 a Brasil, ante un Estadio Azteca efervescente, con goles de Miguel Zepeda, José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco, la figura del partido.
Soraya levanta Sídney y México
Soraya Jiménez logró la única medalla para México en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en la categoría de 58 kilogramos de halterofilia. Fue la primera presea áurea conseguida por una mujer mexicana.
Un rayo en París
Ana Gabriela Guevara se consagró como campeona de los 400 metros planos en los Campeonatos Mundiales de Atletismo de París en 2003 con una marca de 48.89, la mejor del año. En ese entonces, Guevara era considerada una de las mejores atletas del mundo.
El día de gloria en Lima
El 2 de octubre de 2005, la Selección Mexicana Sub 17 logró lo impensable: el campeonato mundial en la categoría. El mítico equipo dirigido por Jesús Ramírez en la final del Mundial de Perú venció 3-0 a Brasil, con goles de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán. Fue el primer campeonato mundial de México en fútbol en cualquier categoría.
Un michoacano con 'La Orejona'
Rafael Márquez se convirtió en 2006 en el primer (y hasta ahora, único) mexicano en ganar la Champions League. Márquez fue titular en la final entre el Barcelona y el Arsenal, con resultado de 2-1 favorable a los culés gracias a los goles de Larsson y Belletti.
Sirena en Roma
Paola Espinosa logró el campeonato del mundo en clavados desde la plataforma de 10 metros en los Mundiales de la FINA en Roma 2009. Su oro es, hasta ahora, el único conseguido por la delegación mexicana en los Campeonatos.
Mariachi en Escocia
Lorena Ochoa ganó en 2007 el Abierto Británico, el 'major' más importante del circuito de la LPGA. Ochoa llegó a liderar el ranking.
Sub 17, capítulo 2
La gloria de Perú se repitió en 2011, ahora en casa. La Selección Sub 17, ahora dirigida por Raúl Gutiérrez, logró el segundo campeonato mundial de la categoría para México, el 10 de julio de 2011. El 'Mini Tri' venció en la final a Uruguay 2-0 con tantos de Briseño y Casillas en un Estadio Azteca pletórico.
La venganza
Después de tres peleas, Juan Manuel Márquez por fin pudo vencer a Manny Pacquiao. El 8 de diciembre de 2012, Márquez asestó un golpe certero a la cara del boxeador filipino a la mitad del sexto asalto. Nocaut fulminante.
Sueño dorado
El máximo logro en la historia del fútbol mexicano. El combinado dirigido por Luis Fernando Tena logró un inconmensurable oro olímpico en el fútbol de los Juegos de Londres 2012. Vencieron en la final 2-1 a Brasil, con Oribe Peralta como figura excluyente.
La resurrección
El baloncesto mexicano, que se creía muerto, resucitó inesperadamente, y contra todo pronóstico, en 2013. Y es que el equipo comandado por Sergio Valdeolmillos ganó el FIBA Américas en Caracas, al vencer 91-89 a Puerto Rico. El campeonato abrió las puertas a que México clasificara al Mundial de basquetbol por primera vez en 40 años.