W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
MéxicoMEX
80
República DominicanaRDM
73
Finalizado

MÉXICO 80-73 REPÚBLICA DOMINICANA

México vence a República Dominicana y se reengancha a la AmeriCup

Los ‘12 Guerreros’ dejaron escapar una cómoda ventaja y se vieron a obligados a resolver en prórroga. Gael Bonilla, Fabián Jaimes y Paul Stoll, notables (15, 15 y 16).

Ciudad de MéxicoActualizado a
Los ‘12 Guerreros’ dejaron escapar una cómoda ventaja y se vieron a obligados a resolver en prórroga. Gael Bonilla, Fabián Jaimes y Paul Stoll, notables (15, 15 y 16).
Los ‘12 Guerreros’ dejaron escapar una cómoda ventaja y se vieron a obligados a resolver en prórroga. Gael Bonilla, Fabián Jaimes y Paul Stoll, notables (15, 15 y 16).CARL DE SOUZAAFP

No pasaba nada. Y pasó. 19 puntos de ventaja se convirtieron en una pesadilla. Un partido sin apenas historia se volvió una velada de tintes épicos. No serían los ‘12 Guerreros’, que acudieron a la prórroga 80-73 y la locura de Paul Stoll (y al ‘statement’ cumpleañero de Gael Bonilla) para sacudir a una valerosa y resucitada República Dominicana en la Arena CDMX. Un triunfo que evitó un mal mucho mayor.

Quintero echó mano de lo mejor que tenía en la baraja. Tres quintos del cuadro titular mundialista, con Gael Bonilla ejerciendo de Paco Cruz e Israel Gutiérrez investido de Josh Ibarra. La fórmula funcionó. Bonilla y Jaimes se regodearon en la pintura dominicana mientras Feliz y Suero, dos estrellas, sólo encontraban el hierro. 15-4. No rectificaron los visitantes y México cosechó en los rompimientos. 22-10. La rotación, con Jorge Camacho, Iván Montano y el ‘nuevo mexicano’ Karim Rodríguez, mantuvo el ritmo y la distancia. Un triple de autor de Gabriel Girón causó un nuevo cataclismo en las trincheras caribeñas. Los ‘12 Guerreros’ dominaban a placer en la zona pintada, en los puntos tras pérdida, y en el porcentaje de efectividad total. Todo bien. 40-25. La única suspicacia: mantener las prestaciones por 24 minutos más, la gran asignatura pendiente de Quintero.

Te puede interesar - Omar Quintero buscó a Juan Toscano, pero este se negó por asuntos personales

Feliz encontró la pala para desenterrar entre Israel Gutiérrez y Fabian Jaimes, pero apenas contaba con respaldo. No había noticias de Juan Suero y ni de Jassel Pérez, excapitán de vuelta en casa. Bonilla, hiperactivo, lo mismo penetraba que acompañaba los rompimientos, siempre con éxito. Desgastados, ambos equipos se aproximaron al último cuarto con un parcial mínimo: 10-14. Jassel se estrenó en la noche con una bandeja que confirmó los síntomas: México estaba drenado. El triple de Camacho finalizó con la agonía de tres minutos sin cosecha. Liz por fin halló la mira con par de bombazos a larga distancia y Dominicana gozó de su déficit mínimo (58-54). Va a pasar otra vez.

El parcial de cuarto periodo era tétrico: 7-17. La defensa de Gutiérrez y Jaimes se prodigó más allá de sus límites para detener a Jassel. Y lo que se venía venir llegó: Guerrero, con un ‘jumper’ en carrera, empató el partido. Como Jordan en ‘The Shot’. 63-63. El boquete de 19 puntos quedó borrado de tajo. Gael Bonilla sólo entregó un punto desde la línea y sirvió la victoria a Dominicana. 66-65 y 28.7 segundos, una eternidad, por delante. Liz imitó la falla del ‘niño’ de Ecatepec y la mesa cambió de lado. La última posesión fue responsabilidad mexicana. Ocurrió que Feliz, inmenso, tapó con las cutículas el último aliento de Karim Rodríguez. Prórroga. Pocas veces hay sosiego con los ‘12 Guerreros’.

25 puntos hizo México en los dos últimos cuartos. Fabián Jaimes, harto de la improductividad, tomó las cosas por propia mano. 73-68. El problema es que las ventajas no significan nada. No aquí, no ahora. En una ráfaga, los cinco puntos se esfumaron, culpa de Suero y Feliz. Y entonces, Paul Stoll, con uno de sus triples enloquecidos, probó cierto un viejo axioma: el mundo debería pertenecer a los incomprendidos. 76-73. El partido ya estaba en la insania. Suero dejó la última esperanza dominicana en el aro y Stoll firmó la victoria desde el paredón. Dos posesiones de por medio y cinco segundos en el cronómetro. Ni Karl-Anthony Towns enmienda esto. México vivió para contarlo. La AmeriCup aún está al alcance.

Normas