W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁS DEPORTE

FGR investiga a la Conade de Ana Guevara por daño al erario

La Fiscalía General de la República abrió dos carpetas de investigación derivadas de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.

Ciudad de MéxicoActualizado a
La Fiscalía General de la República abrió dos carpetas de investigación derivadas de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.
José MéndezEFE

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte está, de nuevo, en el ojo del huracán. La Fiscalía General de la República inició par de investigaciones hacia la dependencia, dirigida por la exatleta Ana Gabriela Guevara, por irregularidades en el uso de recursos públicos que ascenderían a 280 millones de pesos, según reportó el periodista Arturo Ángel en el programa El Weso de W Radio. Las carpetas tienen su origen en las observaciones que emitió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su informe de cuenta pública de 2022. La ASF, incluso, entabló una auditoría forense, modalidad que se encarga de detectar posibles actos de corrupción en el ejercicio público. En total, las auditorías encontraron 18 irregularidades correspondientes sólo a 2020, y al menos tres de 2022.

Te puede interesar - Osmar Olvera tras ganar la medalla de oro: “Nada más hace falta mi beca”

La trama, explicó Ángel, consta de simulación de eventos y en la contratación de servicios externos. Una de ellas sucedió en la adjudicación de un contrato a la empresa Creatividad y espectáculos de SACSV, por 18 millones de pesos. La firma se hizo cargo del abanderamiento de la delegación mexicana que participaría en los Juegos Panamericanos de Lima, en 2019; el expediente muestra que el evento se llevó el 13 de agosto, cuando en realidad ocurrió el 15 de julio. Otra incluye una triangulación con la Comisión del Deporte del Estado de Sonora, ente que no acreditó la prestación de los servicios, ni la adquisición de bienes a 13 proveedores para organizar los Juegos Nacionales CONADE 2022; la ASF no encontró la documentación que demuestre la prestación de los servicios pagados, ni la entrega de los artículos requeridos. Las empresas señaladas son Servicios Analíticos a la Educación, Salud y Deporte, S.A. de C.V.; Promociones Turísticas de Asgal, S.A. de C.V.; y Diseños Emblemáticos Meafant, S.A. de C.V.

Además, la ASF también halló registros duplicados de beneficiarios de las Villas Tlalpan, el complejo residencial para deportistas de alto rendimiento, propiedad de Conade. Según la pesquisa, al menos 545 personas en tres diferentes bases de datos presentan irregularidades en sus permisos para utilizar las instalaciones y servicios de las Villas.

La Conade de Ana Guevara, en la polémica

La gestión de la medallista olímpica en Atenas 2004 ha sido muy controversial. En 2020, la Secretaría de la Función Pública indagó un daño al erario superior a los 50 millones de pesos, derivado de la emisión de facturas falsas en favor de la Federación Mexicana de Taekwondo. Tras los Juegos Olímpicos de Tokio, la Comisión aprobó un recorte de hasta el 70% de las becas económicas de los deportistas que no cumplieron con sus objetivos mínimos en la justa. En 2023, su negativa a aceptar la Comisión Estabilizadora de World Aquatics para desconocer a la Federación Mexicana de Natación llevó a Conade a suspender los apoyos directos a todos los atletas de deportes acuáticos. La trama alcanzó su cúspide cuando el equipo de Natación Artística consiguió una orden judicial que obligó a la Comisión a reactivar los pagos.

Normas