SERIE DEL CARIBE

Los jugadores que pasaron por la MLB y disputan la Serie del Caribe 2025

México buscará con los Charros de Jalisco su noveno triunfo en esta competencia.

MIAMI, FL - JULY 11: Robinson Cano #22 of the Seattle Mariners and the American League celebrates hitting a home run in the tenth inning against the National League during the 88th MLB All-Star Game at Marlins Park on July 11, 2017 in Miami, Florida.   Mike Ehrmann/Getty Images/AFP
 == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==
Mike Ehrmann | AFP
Javier Cardoso
Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

Del 31 de enero al 7 de febrero se realizará la Serie del Caribe 2025, este evento suele ser un espectáculo para los aficionados y será el Estadio Nido de los Caballeros de Mexicali la sede del evento; Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Japón y México serán las novenas participantes en el mejor evento de Beisbol de esta época; la pelota caliente de nuestro país ha conseguido 9 victorias en este clásico que suele presentar a peloteros de gran importancia y que tienen un pasado importante en las Grandes Ligas.

Peloteros que jugaron y han jugado en la MLB

Por el equipo del manager Benjamín Gil, México, está Alex Wilson, catcher ex Detroit Tigers, Chicago Cubs; en el infield estará Jack Mayfield ex Astros de Houston, Angelinos de Los Ángeles y Marineros de Seattle. Billy Hamilton participó con los Rojos de Cincinnati y las medias blancas de Chicago. El lanzador Sthepen Nogosek y Miguel Aguilar también estuvieron en la gran carpa. Manny Banuelos fue lanzador de Chicago White Sox y Bravos de Atlanta. Jesús Cruz participó en San Luis y Atlanta.

El resto de los equipos presentan a los siguientes ligamayoristas, Japón: Munenori Kawasaki. Puerto Rico: Mario Feliciano, Emmanuel Rivera, Isan Díaz, Shed Long Jr. David C. MacKinnon, Edwin Díaz, Eddie Rosario, Henry Ramos, Daryl Thompson, Héctor Santiago, Dereck Rodríguez, José de León. Por República Dominicana: Esmil Rogers, Johnny Cueto, Jimmy Cordero, Alex Colomé, Fernando Abad, Phillips Valdez, Gabriel Ynoa, Henry Sosa, Francisco Peña, Francisco Mejía, Yamaico Navarro, Robinson Canó, Kelvin Gutiérrez, Gustavo Núñez, Cristhian Adames, Junior Lake, Sócrates Brito, José Marmolejos, Luis Liberato. Zoilo Almonte y Keury Mella.

Noticias relacionadas

Con Venezuela estarán presentes: Alex Scherff, Silvino Bracho, Edwin Escobar, Alí Sánchez, Francisco Arcia, Yojhan Quevedo, Ildemaro Vargas, Rangel Ravelo, Hernán Pérez, Alexi Amarista, Jermaine Palacios, Gorkys Hernández y José Rondón.

Te puede interesar: CaminatAS: Osmar Olvera y su vida tras ser medallista en París 2024

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte