Tensión en California afecta el México vs República Dominicana
Un aficionado comentó que la tensión en California fue un tema importante para que haya poca asistencia en el partido.


El estado de California vive momentos de tensión con las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ordenó hacer redadas para expulsar del país a los inmigrantes ilegales, por lo que en Los Ángeles se iniciaron movilizaciones de migrantes para protestar en contra de esta medida.
Ante los hechos ocurridos en los últimos días, el gobernador del estado puso una medida al ordenar un toque de queda que comienza a las 20:00 horas y culmina a las 6:00 horas del otro día, motivo por el cual varios aficionados mexicanos y dominicanos tomaron precauciones al no asistir al partido entre México y República Dominicana en el SoFi Stadium.
En una breve entrevista para Fox Sports, un aficionado mexicano comentó que la poca asistencia en el debut de la Copa Oro 2025 se debe a todas las medidas precautorias que los ‘paisanos’ toman en estos momentos de tensión y culminó con la frase de: “para qué buscarle ruido al chicharrón”.
Pese a ello, hay algunos aficionados que afuera del estadio, comenzaron a preparar la tradicional carne asada, poner música y pasar un buen rato antes de ingresar al inmueble donde, por primera vez, México enfrentará a República Dominicana en el torneo de la Concacaf del que son los mayores ganadores.
'PARA QUÉ BUSCARLE RUIDO AL CHICHARRÓN'#CentralFOX | En un contexto de redadas contra los migrantes en Estados Unidos, aficionados mexicanos aseguran que la poca asistencia al debut del Tri en Copa Oro, responde a la precaución que están tomando algunos paisanos pic.twitter.com/gZ6nj7Jvfn
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) June 15, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Mexicanos en Copa Oro: “El puto Trump no va a poder con nosotros”
Debido a que si las autoridades sorprenden a cualquier persona en las calles de Los Ángeles una vez que el toque de queda comenzó, pueden correr el riesgo de ser detenidas y en dado caso de que no puedan comprobar su estancia legal en el país, pueden ser deportados aplicando la ley de los Estados Unidos.
También, las redadas fueron suspendidas por el mismo presidente, Donald Trump, debido a la presión social que sufrió, sobre todo del sector empresarial el cual contrata a migrantes para la operación de sus empresas, de acuerdo con el New York Times.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar