Tiempos difíciles para el ‘antiamericanismo’
El club de la capital mexicana jugará su séptima final en los últimos 10 años. Sólo Tigres se le acerca en ese ámbito.
El América es uno de esos clubes en el mundo capaces de levantar pasiones y no dejar indiferente a nadie. Amado y odiado por igual, pareciera que en equipos de este nivel no hay medias tintas. El éxito y el fracaso son dos caras de la misma moneda y la línea que los separa es muy delagada; mientras otros clubes titubean y se sienten incómodos con esta dicotomía, las Águilas viven tranquilamente bajo ese estado de presión constante por cumplir los objetivos. Sus siete finales en la última década dan fe de ello.
En el eterno debate sobre ‘qué tan grande’ es un club se esgriman distintas afirmaciones que dan legitimidad a dicha grandeza. En el caso del América y el conocido grupo de los ‘Cuatro Grandes’ del futbol mexicano no debería haber muchas dudas: si la cantidad de títulos no es suficiente, todas las finales que han jugado deberían ser garante de que este club es un grande entre los grandes.
Antonio Mohamed dio el banderazo de salida
Hace 10 años América y Tigres comenzaron con sus respectivas dinastías en la Liga MX. Ambos equipos definieron al campeón del Apertura 2014 y desde entonces han aparecido en los primeros renglones cuando se trata de liguillas y finales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.