Mucho por hacer, poca tolerancia; así llega Óscar García a Chivas
El mister español ha sido presentado de manera oficial como el nuevo mandamás del Rebaño. Este es el equipo con que deberá trabajar.
“No sé si son conscientes de lo que es Chivas en el mundo. Para mi venir a Chivas como entrenador, es como estar en el Madrid o el Barcelona. Una felicidad enorme” Esas fueron las primeras palabras e impresiones de Óscar García Junyent al ser presentado como el nuevo Director Técnico del Club Deportivo Guadalajara. El optimismo es enorme y al menos para la afición Rojiblanca puede representar cierta calma en vista de lo vivido a lo largo de los últimos meses, e incluso años.
Sin embargo, y pese al espectro general (muy por encima y a la distancia) que se pueda tener de este equipo, la realidad es un tanto diferente a lo comentado por el mister español a su llegada. La grandeza histórica del Rebaño no se pone en tela de juicio, pero son las recientes actuaciones aquellas que se prestan a pensar, que quizá Junyent no está del todo habituado con el proyecto que aceptó.
La actualidad de Chivas
Luego de verse envueltos en dos polémicas que fueron las portadas de los diarios en México: El lanzamiento de un petardo en sala de prensa (3 de octubre) y el abandono de Fernando Gago a escasas semanas de finalizar el torneo (13 de octubre), es que el cierre de año para los de Zapopan no fue el esperado. Aunado claro a haber sido eliminados de la contienda al título por los Rojinegros del Atlas, el eterno y odiado rival.
Como era de suponerse, la tensión en torno al segundo máximo campeón de ligas en México incrementó, y en conjunto con los rumores de algunas salidas puntuales (Roberto Alvarado y Jesús Orozco Chiquete), parecía no ser el momento propicio para ser aficionado del equipo. Vale la pena mencionar, que desde 2017 las Chivas no resultan monarcas del Balompié Azteca, por lo que la exigencia, así como demandas habrán de ser enormes y no de la institución precisamente, más bien de los seguidores.
La duración de los últimos entrenadores que han pasado por Chivas
“El fútbol da muchas vueltas, pero quiero estar el mayor tiempo posible. Si me hubieran ofrecido 10 años, habría firmado por 10 años” comentó también Óscar García. No obstante, y al menos por los últimos precedentes, los proyectos de larga duración en Guadalajara parecen no ser una opción viable. En general el Futbol Mexicano se caracteriza por solicitar resultados rápidos para así finalmente, confiar en procesos perdurables.
“Necesitamos ir todos juntos, es un club muy potente, con mucha gente detrás, y se trata de dar la mejor versión de todos los jugadores, de todos los empleados, y la mía. Difícilmente puedo encontrar un equipo con más fuerza que este, esa fuerza, esa historia, esto es lo que para mi es más importante, más importante que tener a los mejores del mundo, Quiero formar una identidad” mencionó Junyent a manera de proyecciones futuro.
Te podría interesar: “Venir a Chivas es como entrenar al Real Madrid o Barcelona”
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.