W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MONTERREY

Monterrey aún tiene vida, según la historia de remontadas en Liguilla

Pumas en el Apertura 2020 remontó un 0-4 adverso, Chivas en el Clausura 2003 se recuperó de un 1-4 y América también de un 1-4 en el Prode 85.

Edgardo Avelar
Actualizado a
Jugadores de Monterrey después de la derrota en contra de Pachuca en la Ida de las Semifinales del Apertura 2022.
David Martinez PelcastreEFE

En los momentos que en Monterrey todo parece nebuloso, con un horizonte plagado de pesimismo por la grave derrota 5-2 con Pachuca en el duelo de ida de las semifinales del Apertura 2022, que tiene de espaldas a los Rayados, en la revisión de números y datos históricos de la liguilla revelan que existe una luz de esperanza para el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich de remontar este marcador como lo hicieron los Pumas de la UNAM en el torneo Apertura 2020 contra Cruz Azul y las Chivas del Guadalajara en la recalificación del torneo Clausura 2003 y el América en el torneo PRODE 85.

Estos antecedentes abren el compás de espera para saber si Rayados será capaz de emular a Pumas, Chivas y América en darle la vuelta a la llave de la eliminatoria y poder plantarse como rival del ganador de América y Toluca en la gran final.

Ya sabemos que Monterrey no pudo cambiar el panorama en el estadio Hidalgo con los goles de Luis Romo y Héctor Moreno, ya que al final los Tuzos, con tres de Nicolás Ibáñez, uno más de Romario Ibarra y el último del español Paulino de la Fuente, establecieron el pesado 5-2.

Pero si nos remontamos a la semifinal del Apertura 2020 nos encontramos con que Pumas estaba peor que los Rayados, ya que en el duelo de ida de la semifinal contra Cruz Azul en el Estadio Azteca fue borrado 4-0 con goles de Jonathan Rodríguez, Rafael Baca y dos de Luis Romo, que para mucha gente fue como colocar los clavos del ataúd para los felinos.

Pero unos días después vino lo increíble y el equipo felino, con dos anotaciones del argentino Juan Dinneno, una más del paraguayo Carlos González y el restante de Juan Pablo Vigón, dieron paso a la increíble remontada para igualar el global 4-4 y avanzar por la cuestión del reglamento en la posición en la tabla que dejó al Cruz Azul con las manos vacías en otra de sus historias de fracasos que ha tenido el cuadro cementero.

Yéndonos más a la historia, a la reclasificación del Clausura 2003, en donde precisamente Chivas, en el juego de ida en el estadio Azul, doblegó 4-1 a la oncena tapatía con dos goles de Juan Carlos Cacho, uno más de Alejandro Corona y uno de penalti de Francisco Palencia que hizo pensar a todo mundo que el equipo cementero tendría la mesa puesta para avanzar a los cuartos de final de aquella liguilla.

Chivas reaccionó levemente en ese duelo en la capital de la República y con un gol de Omar Bravo abrió una luz de esperanza para que el Rebaño Sagrado hiciera una de las grandes sorpresas que tiene el futbol.

Pero los hechos también jugaron en contra del Guadalajara al inicio del partido de vuelta, celebrado en el estadio Jalisco, ya que los cementeros aumentaron el marcador a cuatro goles de diferencia con la anotación que abrió el marcador por conducto de Palencia para un 5-1 que tenía a los celestes adelante en esa serie de liguilla.

TE PUEDE INTERESAR: Pachuca mantiene como ‘cliente’ a Rayados en Liguillas de torneos cortos

Pero tres minutos después el gol de Joel “Tiburón’ Sánchez ponía a Chivas en el camino de un posible milagro y cuyas esperanzas aumentaron cuando al 39 Omar Bravo conseguía el segundo gol de Chivas para un alentador 5-3.

El asunto creció en emociones e intensidad cuando un minuto antes del final del primer tiempo Johnnie García lograra el tercer gol rojiblanco y estableciera un cerrado 5-4.

Ese fue el detonante de la remontada, pues Cruz Azul salió desconfiado a la segunda mitad y con una gran jugada de Jair García al minuto 60 logró el cuarto gol de Chivas para empatar el marcador 5-5 y así dejar con el corazón abierto al cuadro cementero.

Finalmente, antes de la modalidad de torneos cortos, en el torneo PRODE 85 que fue implementado debido a la realización del Mundial 86, América hizo lo impensado de darle descontar un adverso 4-1 que les propinó el Tampico Madero en el estadio Tamaulipas con goles de José Luis Aldrete, Sergio Lira, Francisco Fernández y César Santiago, que los hizo pensar que ya tenían el título en la bolsa, pero que el gol de Cristóbal Ortega también abrió el abanico para alguna respuesta de las Águilas.

Y esa llegó en la gran final en el Azteca cuando con goles de Ricardo Peláez, dos de Eduardo Bacas y uno Ramón Ireta , vencieron a la Jaiba Brava para remontar el marcador y coronarse campeones con un 5-4 global.

Así que el duelo de este domingo en el estadio BBV Bancomer, todavía tiene tela de donde cortar y que rayados debe revisar estos ejemplos de remontadas.