W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA MX

Liga MX: Empate en la ida es garantía para los locales en la vuelta de las Finales

En 1996, la liga mexicana hizo un cambio en el formato de sus campeonatos, y pasó de un certamen largo a dos certámenes cortos

MéxicoActualizado a
Este es el trofeo de Campeón que se llevará el ganador del Torneo Clausura 2024.
Adrian Macias

En 1996, la Liga MX revolucionó su formato de competencia al dejar atrás los torneos largos e implementar dos certámenes cortos por temporada. Este cambio trascendental buscaba inyectar más emoción y competitividad, premiando a dos campeones cada año en lugar de uno solo. Santos Laguna tuvo el honor de alzar el primer título de esta nueva era en el Invierno 1996.

Desde entonces, hemos sido testigos de numerosas gestas y marcas impresionantes en estos torneos cortos. Ya sea rachas interminables de invictos, cifras goleadoras estratosféricas, períodos prolongados sin perder en casa o como visitante, estos campeonatos han ofrecido momentos memorables que han quedado plasmados en los libros de récords.

A continuación, repasaremos algunos datos importantes sobre las finales en torneos cortos y cómo han sido durante este tiempo que se creó este formato en el futbol mexicano.

En la historia de los torneos cortos de la Liga MX, en 10 ocasiones la final de ida ha terminado empatada 1-1. Y en esos casos, el equipo local en la vuelta se ha coronado campeón en 8 oportunidades, mientras que solo 2 veces el visitante pudo remontar.

La primera vez que ocurrió fue en el Verano 1997, cuando Toros Neza igualó 1-1 en la ida ante Chivas, pero en la vuelta el Rebaño se impuso con un contundente 6-1 como local.

Más recientemente, en el Apertura 2023, Tigres y América dividieron honores 1-1 en el partido de ida. En la vuelta en el Estadio Azteca, las Águilas se llevaron el título al golear 3-0 a los regios.

TE PUEDE INTERESAR: Real Estelí, único que le ha ganado al América de Jardine la ida en una eliminatoria

Algunas de las otras finales que han tenido ese mismo marcador de 1-1 en la ida fueron: Clausura 2004 (Pumas campeón vía penales sobre Chivas), Clausura 2005 (América campeón 6-3 sobre Tecos), Clausura 2011 (Pumas venció 2-1 a Morelia) y Apertura 2016 (Tigres le ganó a América en penales).

En tanto, de los pocos casos donde el visitante pudo revertir la situación tras empatar 1-1 en la ida están: el Clausura 2012 cuando Santos derrotó 2-1 a Monterrey, y el Apertura 2017 con Tigres imponiéndose 2-1 sobre Rayados.

Estos datos históricos ponen de manifiesto la importancia de obtener una ventaja en la ida, pues el equipo local en el partido de vuelta ha tenido una clara superioridad para alzarse con el campeonato.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas