W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CRUZ AZUL - AMÉRICA

Las claves de la final de ida entre Cruz Azul y América

Esta noche se juegan los primeros 90 minutos de la final de la Liga MX, te presentamos algunos factores que pueden desequilibrar.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Las claves de la final de ida entre Cruz Azul y América
Miguel Ponton

La final del Clausura 2024 de la Liga MX consta de 180 minutos, los primeros 90 se efectuarán en el Estadio Ciudad de los Deportes; este es el primer factor que Cruz Azul puede utilizar en su favor ante el América debido a que su directiva rechazó la posibilidad de llevarse el juego al Estadio Azteca y recibir una taquilla todavía más jugosa; así que disputar el juego de ida en su escenario es un factor anímico para la máquina cementera, en este campeonato los de Martín Anselmi han ganado 6 juegos, empatado 2 y han perdido 3 juegos, pero su afición ya se identifica con su propio hogar.

Los directores técnicos, primero hablaremos de André Jardine que es un estratega ya comprobado, fue campeón olímpico con Brasil, campeón con el América y busca el bicampeonato, el sudamericano es un experto en las charlas y aunque se ha especulado que el vestidor de las Águilas no pasa por buen momento esto no impide que los azulcremas sean un serio aspirante al campeonato; por Cruz Azul, el joven argentino Martín Anselmi por su parte es un hombre que en Ecuador consiguió un cartel importante y campeonatos con Independiente del Valle, está muy cerca de entrar con el pie derecho en el futbol mexicano.

La racha, América no sabe lo que es perder con Cruz Azul desde el 31 de octubre del 2021 cuando fueron derrotados por 2 - 1; después de ese resultado vienen 5 juegos en donde los de Coapa han logrado 4 victorias sobre los de la Noria por un empate sin goles, por cierto, en este periodo hay una goleada terrible de 7 - 0 que se presentó en el Apertura 2022; además en las 4 finales disputadas, las Águilas han dominado las 3 últimas.

Los duelos en campo pueden ser claves, iniciamos en la portería con Kevin Mier, el colombiano cumplió con un torneo interesante al permitir 14 goles en 1530 minutos, es decir que alineó en los 17 compromisos; por su parte Luis Ángel Malagón actuó en 15 juegos con 150 minutos y permitió 11 anotaciones. En la delantera Uriel Antuna por Cruz Azul fue productivo al anotar 8 goles y compartir el campeonato de goleo, por América su mejor artillero fue Henry Martín con 6 dianas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas