W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA MX

La Liga de Expansión apuesta por el talento nacional

La Segunda División presenta altos porcentajes de presencia mexicana y pone el ejemplo a la máxima categoría.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Trofeo de la Liga Expansión MX.

Es bien sabido que en el futbol mexicano no existe el ascenso y el descenso entre los equipos de Primera y Segunda División. Enrique Bonilla, ex presidente de la Liga MX, fue el principal responsable de eliminar en el 2018 este aspecto fundamental de las Ligas de casi todo el mundo, argumentando que la inestabilidad económica de los clubes que integran el Ascenso MX les hacía inviable jugar en el máximo circuito.

Cuando la Selección Mexicana fue eliminada del Mundial de Qatar en la fase de grupos, uno de los factores que se pusieron sobre la mesa de los medios de comunicación para explicar este fracaso fue precisamente la falta de un sistema de competencia en el balompié nacional que promoviera la competitividad de los equipos a través de un ascenso y descenso, además, se puso en tela de juicio la cantidad de futbolistas extranjeros que hay en la Primera División, mismos que en algunos casos le quitan a jugadores jóvenes nacionales la posibilidad de forjar sus carreras y aportar su calidad a la Selección Nacional.

Caso contrario a la Liga de Expansión, que apuesta por el talento local y muestra grandes porcentajes de participación mexicana:

Te podría interesar: Entrenadores que han sido despedidos en el Clausura 2023

A la espera del regreso del ascenso y descenso

Hace casi un mes, durante la conferencia de prensa que ofrecieron los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX, se habló de la posibilidad de que eventualmente regrese este sistema de competencia. Los dueños de los equipos de Primera se vieron a favor de esta decisión, sin embargo, deberá ser aprobada y ratificada en la Asamblea de Dueños en mayo de este año.