Glaría, Yosgart, Teófilo, Huescas, Mier, ¡Todo le pasa a Cruz Azul en los momentos importantes!
La historia de Cruz Azul en partidos clave está marcada por momentos dramáticos. Desde el gol de oro de Glaria en 1999 hasta el error de Mier en 2025, revive cinco episodios que definieron el legado de La Máquina.


Cruz Azul ha forjado una historia llena de pasión y momentos inolvidables. Sin embargo, su trayectoria en los duelos decisivos está marcada por episodios que han dejado cicatrices en la afición cementera. Desde polémicas arbitrales hasta errores individuales en instantes cruciales, La Máquina ha vivido una serie de capítulos que alimentan la narrativa de un equipo perseguido por la desgracia en los momentos más importantes. A continuación, repasamos esas montaña rusa emocional de La Máquina.
Glaría y el gol de oro (1999)
El Invierno 1999 permanece como un recuerdo amargo para los seguidores de Cruz Azul. En la Final contra Pachuca, el equipo cementero se enfrentó a un duelo intenso que se definió en tiempos extra bajo la regla del gol de oro. Los 90 minutos del encuentro de vuelta en el Estadio Ciudad de los Deportes terminaron 0-0, con un global de 2-2. En el minuto 93, Alejandro Glaría marcó el gol decisivo con un remate poco ortodoxo con la entrepierna. Los cementeros quedaron tendidos en el terreno y los Tuzos celebraron su primer título de la Primera División.
Yosgart y el penal que entró con la espalda (2008)
El Clausura 2008 fue otro capítulo de agonía para Cruz Azul. En la final contra Toluca, los cementeros llegaron con Yosgart Gutiérrez como su arquero titular. El duelo de vuelta en el Estadio Nemesio Diez terminó 0-2 a favor de La Máquina, 2-2 global, forzando una tanda de penales para definir al campeón. Con 6-6 en el marcador, Paulo Da Silva cobró un penal con fuerza al ángulo, pero el balón se estrelló en el travesaño. Sin embargo, el esférico rebotó hacia el arquero cementero, lo golpeó en la espalda y se metió al arco para poner arriba 7-6 a los Diablos. Posteriormente, Alejandro Vela falló el único penal de la tanda y con ello el cuadro escarlata se coronó campeón.
Teófilo y la oportunidad Perdida (2013)
La final del Clausura 2013 contra América es, para muchos, el punto más doloroso en la historia reciente de Cruz Azul. Con un global de 2-0 a su favor tras el partido de ida y un gol de ventaja en la vuelta, La Máquina estaba a minutos de romper una sequía de 16 años sin títulos de liga. Sin embargo, en el minuto 88, Teófilo Gutiérrez tuvo en sus pies la oportunidad de sentenciar el 3-0 global. Solo frente al arco, con el portero Moisés Muñoz vencido, el colombiano falló un remate claro que pudo haber asegurado el campeonato. Instantes después, América empató el marcador con un gol dee Aquivaldo Mosquera, y después un cabezazo de Moisés Muñoz en un tiro de esquina, forzando los penales. En la tanda, Cruz Azul cayó 4-2, y la imagen de Teófilo, quien no ejecutó ningún disparo, quedó grabada como el símbolo de una oportunidad desperdiciada. La afición aún se pregunta qué habría pasado si ese balón hubiera entrado.
Huescas y el empate que no fue (2024)
El Apertura 2024 trajo otra edición del Clásico Joven en las semifinales, con Cruz Azul enfrentando a América en un duelo vibrante. Tras un empate 3-3 hasta el minuto 86, los cementeros tenían el pase a la final gracias a su mejor posición en la tabla. Sin embargo, un penal polémico cometido por Carlos Rotondi en tiempo agregado permitió a Rodrigo Aguirre marcar el 4-3 que eliminó a La Máquina. En la jugada previa al gol definitivo, Rodrigo Huescas tuvo una oportunidad clara para empatar el encuentro. La falla, combinada con la controversia arbitral, dejó a Cruz Azul con un nuevo capítulo de frustración. Huescas, una de las promesas del club, cargó con el peso de una jugada que pudo haber cambiado el destino de la eliminatoria.
Kevin Mier y el error inexplicable (2025)
El Clausura 2025 marcó otro episodio amargo para Cruz Azul en su rivalidad con América, esta vez en las semifinales. Con un plantel competitivo liderado por Vicente Sánchez tras la salida de Martín Anselmi, La Máquina llegaba con esperanzas de romper la racha de más de 25 años sin vencer a las Águilas en liguilla. Sin embargo, un error de Kevin Mier, el portero colombiano que había sido pilar durante el torneo, cambió el rumbo de la serie. En el partido de vuelta, con La Máquina arriba 2-0 en el global, el cafetero falló en una salida al intentar tomar el balón, lo que resultó en un penal para las Águilas, permitiendo el descuento desde los 11 pasos. La jugada, descrita por los aficionados como un error incomprensible para un guardameta de su calidad, desmoronó las aspiraciones cementeras.
Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewsletter y a las alertas informativas en laApp o el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos