El cerebro del América: ¿Cómo piensa Fidalgo el futbol?
En entrevista con Mundo Maldini, el mediocampista español entregó un análisis breve respecto al tiempo, pero sumamente enriquecedor en cuanto a los aspectos que lo componen y potencian como jugador, para ser ese elemento fundamental en el América.


Si algo puede agradecer el Futbol Mexicano en años recientes (para ser más especifico, los últimos 11 quizá) es la cantidad y calidad de jugadores que poco a poco han arribado de otras Ligas, para enriquecer la nuestra. Ejemplos del pasado como Ronaldinho, Gignac; o más próximos, como los de James y Ramos toman la delantera; sin embargo, existe uno en particular que conforme pasa el tiempo, se ha vuelto de los más fructíferos, respecto a títulos y distintiva forma de juego.
Conocido como el ‘Maguito’ por los actos que ha protagonizado en los distintos inmuebles del país, Álvaro Fidalgo se ha hecho de una etiqueta y distinción, que pocos pueden compartir. Las facetas en que se ha desenvuelto son incontables, así como los roles desempeñados acorde a las necesidades del equipo; pero si algo tiene sumamente claro el español, es en cuáles se siente más cómodo; en dónde ayuda más a los compañeros; y cuándo es que puede explotar mejor su potencial.
A través de una entrevista con el analista, Oscar Mendoza (para ‘Mundo Maldini’) el mediocampista del América habló no solo de su perfil como jugador, sino también de sus inspiraciones/ídolos a nivel internacional; la complejidad y satisfacción que encuentra en los distintos momentos del futbol, además de su uso a conveniencia para hacer de él, un performance que todos disfrutemos.

¿En que posición se puede ver la mejor versión de Fidalgo?
“Las dos mejores para mí, o es en la doble contención, siendo yo el que puede ser un Box to Box con un 5 más fijo, en este caso con Jona, y en donde yo pueda soltarme y ser libre; o en 4-3-3 por ejemplo, ser el interior izquierdo. Creo que esa de todas es mi mejor posición porque atacas, defiendes y tienes mucha libertad” ¿Un jugador con el que te compares en ese rol? “Obviamente salvando la distancia, porque estamos hablando de cracks mundiales y nosotros somos jugadores normales, pero para poner un ejemplo, creo que en el que mucho me fijaba en esa posición, el que más me gustaba siempre ver que eso siempre lo hacía, era Modric".
¿Qué rol te hace sentir más cómodo en el América?
“Mi mejor versión es en la que puedo dar 120 pases por partido, todo el rato en contacto con la pelota en todos lados. Creo que esa sin duda es es mi mejor versión; mejor que la última versión de llegador, porque si puedo sumar eso de ser llegador y meter goles, sería excepcional, pero creo que lo que más disfruto, al menos es esos partidos que puedo tener 120 pases, 130 o 140 toques de pelota, que muchas veces lo pude hacer aquí, y eso es lo que más me gusta. La dinámica y el control de balón; la conducción con la dinámica y siempre intentar ser una solución para compañero".
¿Qué tipo de propuesta colectiva puede potenciar más tu juego?
“Lo que más me puede potenciar es cuando hay mucha posesión de pelota, sobre todo cuando el equipo está muy junto, cuando hay distancias muy cortas entre jugadores y cuando hay mucha dinámica; pero también me gusta mucho y disfruto mucho cuando hay transiciones. Me gusta mucho correr, normalmente en mis partidos hago 12 km y medio o 13 km todos los partidos y me gusta mucho esa transición“(...)
“Hubo un momento con el ‘Ame’ que teníamos partidos con control de balón todo el rato, pero por ejemplo, en la Liguilla de la ’14′ cuando teníamos el bloque medio, me encantaba el balón rápido a Quiñones y pasarlo todos los partidos por detrás para darle dos opciones, o él que elige la de tirar y seguir, o darle la opción de pasada por fuera. Disfruto muchísimo cuando hago un pique de 70 metros, porque estoy muerto y tengo que volver".
¿Con que jugador te identificas más por el estilo de juego o la filosofía dentro del campo?
“A día de hoy, dos de los que más me fijo, sin ninguna duda son Vitinha y Pedri; pueden jugar de ‘5’, de ‘8’, más adelante o donde sea. Ellos son ahora mismo, en esa posición, los mejores del mundo. Otro que me encanta y disfruto muchísimo es Bellingham; es muy diferente, un jugador muy muy diferente, mucho más goleador, mucho más llegador, puede jugar en todos los lados, pero diferente. Y tengo otro que me gusta mucho mucho y es Nicolò Barella ¡Qué jugador!“(...)

“Mi ídolo siempre había sido Zidane, aunque es un jugador muy muy distinto a mi. Un jugador que me encantaba ver y que recuerdo que cuando era cadete ponía vídeos antes de los partidos, era Iniesta. Y otro que me gustó mucho mucho, fue Modric, siempre me gustó mucho fijarme en él” sentenció Fidalgo.
Al final la charla fue corta en tiempo, pero sumamente enriquecedora en conceptos y análisis específicos de su perfil; cuyo principal objetivo no fue otro mas que conocer, y dar a conocer, un poco sobre aquel cerebro del América y la manera en que concibe al futbol.
Te podría interesar: Jardine le responde a Rondón: “Aquí sabemos dar valor al rival”
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos